El trastorno depresivo denominado como el ‘perro negro’ está asociada a más de 20 enfermedades.

El trastorno depresivo mayor, denominado coloquialmente como el ‘perro negro’, se ha identificado como una causa genética de 20 enfermedades distintas, revela un estudio de la Universidad del Sur de Australia (UniSA).

Al evaluar los factores de riesgo entre la depresión * y 925 enfermedades, encontró una relación causal entre la depresión y una variedad de enfermedades respiratorias, cardíacas y digestivas que incluyen: asma, enfermedad coronaria, alta colesterol, esofagitis, gastroenteritis, infecciones por E. coli y trastornos del sistema urinario.

La investigación conducida por UniSA fue la primera en utilizar MR-PheWAS como análisis para detectar un vínculo causal entre la depresión y una variedad de enfermedades. MR-PheWAS es un método que utiliza datos genéticos para explorar asociaciones causales entre un factor de riesgo (depresión) y una variedad de resultados de la enfermedad. En este estudio, los investigadores evaluaron datos de 337,536 participantes del Biobanco del Reino Unido para confirmar el rango de enfermedades afectadas por la depresión.

Este estudio fue dirigido por la profesora Elina Hyppönen, directora del Centro Australiano para la Salud de Precisión, quien dice que apreciar el vínculo entre la depresión y las distintas comorbilidades tiene implicaciones importantes para las personas, los profesionales y los responsables políticos.

“Hoy, se estima que casi la mitad de la población experimenta una condición de salud mental en su vida”, dice el profesor Hyppönen.

“Comprender las conexiones entre la depresión y otras enfermedades es fundamental para garantizar que las personas con depresión reciban el apoyo que necesitan. Cuanto más podamos ver al paciente individual, mejores serán sus resultados.

“Nuestros resultados sugieren que es importante mirar más allá de lo obvio, y que necesitamos evaluar y manejar de manera efectiva las comorbilidades relacionadas con la depresión si queremos minimizar las implicaciones negativas a largo plazo en la salud.

“También es importante centrarse en la dieta y fomentar estilos de vida saludables en este contexto. Era preocupante ver que la depresión se asociaba con múltiples complicaciones gastrointestinales inflamatorias e incluso hemorrágicas, que pueden deberse a los efectos secundarios de los medicamentos utilizados para tratar la depresión, o incluso a la mayor incidencia de infecciones por e-coli, las cuales podría prevenirse

“A través de este estudio proporcionamos evidencia crítica para ayudar a navegar las complejidades de la depresión y sus comorbilidades, con el objetivo final de ofrecer estrategias de tratamiento centradas en el cliente para las personas que padecen esta enfermedad debilitante”.

Mayor información: Anwar Mulugeta, Ang Zhou, Catherine King y Elina Hyppönen. «Association between major depressive disorder and multiple disease outcomes: a phenome-wide Mendelian randomisation study in the UK Biobank» Molecular Psychiatry, Published online 19 August 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.