No es el primer coronavirus, pero el Covid-19 lleva tres meses poniendo en jaque a la comunidad sanitaria y cientÃfica. Virólogos y epidemiólogos trabajan a contrarreloj para estudiar cómo reacciona este nuevo virus que ya ha contagiado a más de 153.584 personas en todo el mundo. El pasado miércoles, la Organización Mundial de la Salud, ya lo declaró como pandemia.
Las personas que se recuperan después de ser infectadas con el nuevo coronavirus aún pueden quedarse con una capacidad pulmonar sustancialmente debilitada, y algunos dejan sin aliento al caminar rápidamente, según descubrieron los médicos en Hong Kong.
El director médico del Centro de Enfermedades Infecciosas de la Autoridad en el Hospital Princess Margaret, Owen Tsang Tak-yin, reveló que, tras visitar en citas de seguimiento a una docena de pacientes dados de alta, constataron que dos o tres de ellos no eran capaces de realizar actividades que antes desempeñaban con normalidad.
«Jadean si aceleran el paso», explicó Tsang, agregando que, después de la recuperación, «algunos pacientes pueden tener una reducción de su capacidad pulmonar de entre el 20% y 30%».
Las tomografÃas pulmonares realizadas a nueve pacientes que estuvieron infectados con el nuevo coronavirus mostraron imágenes como de ‘vidrio congelado’ en todos ellos, lo que sugiere que los órganos quedaron dañados.
Además, Tsang subrayó que todavÃa falta por estudiar los efectos a largo plazo que podrÃa dejar la enfermedad, como la fibrosis pulmonar, que es un endurecimiento de los tejidos del pulmón que evita su funcionamiento adecuado.
El médico señaló que para fortalecer los pulmones de estos pacientes se organizarán sesiones de fisioterapia. Tsang también recomendó realizar ejercicios cardiovasculares, por ejemplo la natación, para ayudar a que este órgano vital se recupere gradualmente.
La enfermedad parece afectar a los ancianos o enfermos peor que cualquier otro grupo demográfico, como lo ha demostrado el brote en Italia.
«Entre los infectados, la mayorÃa se recuperará», dijo el lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los sÃntomas más comúnmente reportados incluyen fiebre, tos seca y dificultad para respirar, y alrededor del 80% de los pacientes experimentarán una enfermedad leve, según la OMS.
Esta semana, la Comisión Nacional de Salud de China declaró que el paÃs asiático habÃa superado el punto máximo de la epidemia del coronavirus, mientras que la Organización Mundial de la Salud advirtió que ahora Europa se ha convertido en el «epicentro de la pandemia». El virus mortal ya se cobró la vida de más de 5.789 personas a nivel mundial.
[…] Si deseas adentrarte un poco más en el tema, dirÃjase aquà para obtener un desglose más detallado.
Pon el link del artÃculo original para checar los datos, ya que no es usual pérdida de función por neumonÃa viral