La ketamina se usa comúnmente como anestésico en salas de emergencia, incluso como sedante de uso veterinario, pero también como una droga recreacional. A partir de un estudio publicado en Science, se ha demostrado además de todo lo anterior, la droga puede aliviar a los pacientes con depresión, ya que restaura las sinapsis y estabiliza el cerebro en un estado de bienestar.
El estudio fue liderado por psiquiatras del Instituto de Investigación de Cerebro y Mente del Weill Cornell Medicine en Nueva York. “La ketamina es una droga realmente emocionante que es fundamentalmente diferente de muchos de los otros antidepresivos que usamos, ya que tiene estos efectos rápidos”, dijo el Dr. Conor Liston, neurocientífico, psiquiatra y autor principal del estudio.
Investigaciones sobre ketamina.
En los últimos años, los psicodélicos han sido el foco de atención de diversos científicos que exploran su potencial terapéutico. Por ejemplo, hace unos años, el profesor Blier de la Universidad de Ottawa estudió el uso de la ketamina para reducir los pensamientos suicidas en pacientes con depresión y recientes a tratamiento.
“Lo que es sorprendente es que también vimos, como otros investigadores, un efecto muy importante: casi todos experimentamos una disminución en la ideación suicida”, afirmó el doctor Blier.
Al actuar la ketamina de manera rápida, se diferencia totalmente de los antidepresivos tradicionales. Los pacientes con depresión que la consumen experimentan un alivio en cuestión de horas, el cual tiene un efecto prolongado que puede ser días, semanas o meses antes de que recaigan.
Todo ello interesó al doctor Conor Liston para desarrollar una investigación nueva. “Esta investigación sobre la ketamina es en realidad parte de un proyecto más grande en curso en mi laboratorio donde estamos tratando de entender los mecanismos que median las transiciones entre los episodios depresivos”, declara el psiquiatra.
Efectos de la ketamina.
Durante un periodo de depresión, nuestro cuerpo libera hormona cortisol. Cuando existe un desequilibrio químico en el cerebro o estamos estresados, el cortisol puede dañar las conexiones neuronales que son claves.
Lo que demostraron los científicos es que la ketamina tiene la capacidad de restaurar algunas de esas conexiones perdidas por el cortisol en periodo de estrés. El experimento fue realizado con ratones, en los cuales se detectó disminución en los efectos de la depresión, estos se redujeron luego de aplicar el fármaco y antes de que se restauraran las conexiones cerebrales.
La ketamina actúa en el neurotransmisor del cerebro, el cual interviene en la comunicación entre las células nerviosas. Los científicos creen que esto es lo que brinda los efectos inmediatos del alivio, reforzado con la formación de nuevas sinapsis. “Lo que descubrimos es que esas nuevas conexiones son realmente importantes para estabilizar el cerebro en un ‘estado de bienestar”, afirmó Liston.
Proyecciones.
La importancia de estos hallazgos es que permite conocer la variabilidad en la duración de la ketamina en pacientes con depresión, ya que en unos el efecto puede ser más duradero que en otros.
“Lo que creemos es que nuestro estudio nos está mostrando que la formación de estas nuevas conexiones es realmente importante para determinar si cuando mejora, se mejora realmente o vuelve a deprimirse”, aseveró Liston.
Por otro lado, se cree que el estabilizar las conexiones puede hacer que los efectos del fármaco duren más; para ello, se pueden emplear otros medicamentos, métodos de estimulación magnética cerebral o una intervención conductual. Sin embargo, no se sabe si la ketamina puede ser tomada de forma repetida a largo plazo, ya que traería consigo diversos efectos secundarios graves: sedación, desprendimiento de la realidad e incluso adicción al compuesto.
Desde hace dos años ya se decía que la ketamina suprime rápidamente las tendencias suicidas en pacientes con depresión. Incluso, hace unas semanas, médicos crearon un nuevo fármaco antidepresivo está basado en la ketamina en forma de spray nasal.
Este artículo fue publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.
Mayor información: R. N. Moda-Sava, M. H. Murdock, P. K. Parekh, R. N. Fetcho, et al. «Sustained rescue of prefrontal circuit dysfunction by antidepressant-induced spine formation». Science, Published: 12 Apr 2019.
[do_widget id=blog_subscription-5]
Cual es el fármaco que crearon con Ketamina en forma de Spray nasal? ya está en e mercado?
Cual es ese farmaco a base de ketamina?
Buen día,soy Mónica rivero anestesiólogo colombiana,me parece execelente ya que la ketamina es un hipnótico maravilloso pero quisiera saber cómo harán con los efectos secundarios del farmaco como son , la amnesia retrograda causada por su efecto directo sobre los receptores NMDA , como harán con la depresion respiratoria dosis dependiente , si el uso va hacer intrahospitalario y con monitorización ya que una persona con depresión al sentirse mejor puede abusar del farmaco con efectos legales, tenemos otro efecto secundario como son las pesadillas y alucinaciones que las podemos ver en nuestros pacientes hasta con su dosis, también quisiera saber si los pacientes van a ser premedicados con benzodiacepinas? Me gustaría si es posible respuesta a mis dudas muchas gracias.
Dra. Rivero creo que no leyo con atencion el articulo, dice que la ketamina fue tomada, no inyectada, por otra parte la keta mina no es depresor de la respiracion, y las dosis que obviamente se utilizan para los fines antidepresivos no tienen nada que ver con las dosis anestesicas intravenosas que usted utiliza, por lo tanto no hay todos esos efectos secundarios que menciona y por lo tanto no rquieren medicacion con benzodiazepinas.
Cual es el nombre comercial de la ketamina en spray para uso nasal, y si esta disponible en el mercado. Gracias
Zasca a la supuesta dr rivera jajaja
Disculpe usted pero soy médica veterinaria argentina residente en Córdoba, zona turística y doy fe de la cantidad de drogadictos que vienen a mi consultorio tratando que les venda ketamina aludiendo a cualquier mentira. Ademås ya sabemos que la revista Science responde a ciertos intereses espúrios que nada tienen que ver,a veces,con el bienestar humano,en este caso la aspiración nasal.Por si tiene dudas por ser yo veterinaria,recuerde ,que todas las experiencias se hacen en perro antes de largar una droga al mercado, en su mayoría,hay otros animales también pero el porcentaje mayor refiere al perro.
Estoy de acuerdo con si comentario sra Karmina, la ketamina no es depresor del sistema respiratoroo al menos que se use en sobredosis, los efectos secundarios de la misma se observan en dosis anestésicas gemeralmente y las dosis antidepresivas son totalmente diferentes, en lo que si tiene razón la dra. Anestesiologo es que al sentir tanto alivio las personas que la usan podrían abusar de ellas
Muy buenas. tus preguntas,como médica veterinaria me preguntę lo mismo
Hola si es asi y se trata de tal manera quien sabe de su venta‽contácteme
Tengo perdidas de memoria frecuente, y he tenido episodios de ansiedad, podria consumir este farmaco, que consecuencias traería el mismo. GRACIAS