Foto: AFP

Estas fueron las características comunes de los pacientes fallecidos por coronavirus en Italia.

Las autoridades de salud de Italia han confirmado este viernes 627 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas por coronavirus, lo que supone un nuevo máximo de casos mortales en el país europeo.

Con estos nuevos datos el total de muertos a causa de esta enfermedad ha alcanzado el total de 4.032. Esto supone un aumento del 18,4 % en un día, siendo el mayor incremento en términos absolutos desde que surgió el brote en territorio italiano hace un mes.

De igual manera se han confirmado 5.986 nuevos casos de covid-19, sumando un total de 47.021 contagiados; unas cifras ante las que el sistema sanitario italiano no da abasto para tratar a los pacientes.

Más muertes que en China…

Tan solo el día anterior el Ministerio de Salud de Italia contabilizaba 3.405 muertos, superando a China como el país que registró más casos fatales por el virus que se ha expandido por varios países del mundo.

La región de Lombardía, al norte, es la más afectada por la pandemia al registrar el mayor número de casos. Solo en esta zona han muerto 2.549 personas y 22.264 infectados hasta la fecha.

Del total de infectados a nivel nacional, hasta este viernes 5.129 se habían recuperado por completo, mientras que 2.655 personas permanecen internadas en hospitales bajo cuidados intensivos.

Después de que el número de fallecidos en Italia por el nuevo coronavirus superara los 2.500, con un crecimiento del 150 % durante la semana pasada, las autoridades del país difundieron un informe oficial sobre las víctimas. 

El informe, elaborado por el Instituto Superior de Sanidad italiano, recoge 2.003 casos mortales de covid-19 hasta el 17 de marzo. Según el estudio, el 99% de los fallecidos adolecía de condiciones médicas previas. 

En concreto, el 48,5 % sufría de tres o más patologías antes de contagiarse, el 25,6 % dos, el 25,1 % una y tan solo el 0,8 % no tenía ninguna.

Asimismo, se detalla que más del 75 % sufría hipertensión arterial, un 35 % diabetes y una tercera parte de ellos tenía cardiopatía isquémica.

El informe revela que la edad media de los fallecidos es de 79,5 años y que las víctimas menores de 40 años de edad eran hombres con problemas graves de salud.

El estudio del Instituto Superior de la Sanidad analizó 335 casos, el 18 % del total de fallecidos como consecuencia del covid-19.

Actualmente, el número de contagios en Italia se eleva a 35.713 personas, con un saldo de 2.978 víctimas mortales.

En general, las infecciones por covid-19 son más riesgosas si tienes condiciones de salud preexistentes como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o asma, insuficiencia cardíaca o enfermedad cardíaca, anemia falciforme, cáncer (o estás recibiendo quimioterapia), enfermedad renal con diálisis, un índice de masa corporal mayor de 40 (extremadamente obeso) o un trastorno autoinmune.

“Los pacientes mayores y las personas que tienen afecciones médicas subyacentes o están inmunocomprometidos deben comunicarse con su médico rápidamente, incluso en el curso de una enfermedad leve”, aconsejan los CDC.

Para ser claros, tienes un mayor riesgo –incluso si eres joven– si padeces problemas de salud preexistentes.

[…] Si deseas mayor información, diríjase aquí para obtener un desglose más detallado.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.