Foto: AFP.

La OMS advierte a los jóvenes: “No son invencibles” ante el coronavirus.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha transmitido el viernes un mensaje para la gente joven. “No sois invencibles”, declaró, al aseverar que el nuevo coronavirus es capaz de meterlos en hospital, donde pueden permanecer ingresados “durante semanas”, o incluso matarlos.

“Incluso si no os enfermáis, las decisiones que tomáis sobre dónde ir podrían ser cuestión de vida y muerte para alguien más”, advirtió. 

“Los datos de muchos países muestran claramente que las personas menores de 50 años constituyen una proporción significante de los pacientes que requieren hospitalización”, agregó el funcionario.

Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que cada día la comunidad científica obtiene más datos sobre el SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, y una de las cosas que ya queda clara es que “pese a que las personas de tercera edad sufren el mayor impacto, los jóvenes tampoco están a salvo”.

El director de la OMS ya calificó la actual pandemia como “la crisis sanitaria mundial definitoria de nuestro tiempo” y “transmitió un mensaje sencillo para todos los países: pruebas, pruebas, pruebas”, al subrayar que sin pruebas específicas para detectar el coronavirus en el organismo no se podrá garantizar el aislamiento de los infectados ni se logrará romper la cadena de las transmisiones.

Tedros matizó su mensaje al referirse a la situación que vive la ciudad china de Wuhan, donde el nuevo coronavirus emergió por primera vez en diciembre, no había reportado nuevos casos en 24 horas.

“Ayer, Wuhan no informó de nuevos casos por primera vez desde que comenzó el brote”, dijo el director de la OMS. “Wuhan ofrece la esperanza para el resto del mundo de que incluso la situación más grave puede cambiar”.

Calificado como “enemigo de la humanidad” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 ha infectado hasta ahora a más de 263.000 personas en el mundo y, de acuerdo al registro diario de muertes, está próximo a superar la marca psicológica de los 11.000 fallecidos.

La semana pasada la Comisión Nacional de Salud de China declaró que el país asiático había superado el punto máximo de la epidemia del coronavirus, mientras que la OMS advirtió que ahora el “epicentro de la pandemia” es Europa.

La ONU, en tanto, manifestó su inquietud por la falta de solidaridad hacia los países pobres, que podría costar “millones” de vidas.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.