Astronautas Rusos logran por primera vez producir carne en el espacio | VIDEO

Un experimento realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha conseguido por primera vez producir carne cultivada fuera de la Tierra, sin presencia de ningún animal. Un experimento que podría ser el puntapié inicial para la fabricación de comida en el espacio, uno de los mayores desafíos en los futuros viajes interplanetarios.

La investigación realizada en el ambiente ingrávido del complejo orbital consistió en la bioimpresión 3D de carne de vacuno. Un logro que se consiguió gracias a la tecnología que desarrolla la firma israelí Aleph Farms, en colaboración con la compañía rusa 3D Bioprinting Solutions y dos compañías de alimentos de Estados Unidos.

Aleph Biofarms investiga en el cultivo de filetes de vacuno, lo que consiste en un pedazo entero de carne real y comestible a partir de sólo un par de células en un laboratorio. En este caso, los astronautas utilizaron esferoides de células bovinas para lograr su trozo de carne espacial.

El experimento consistió en cultivar un trozo de carne imitando el proceso natural de regeneración de tejido muscular de una vaca.

“En un experimento conjunto a bordo de la Estación Espacial, produjimos con éxito carne cultivada sin importar la disponibilidad de tierras y recursos hídricos locales. ¡Este es un hito hacia la promesa de alimentos sostenibles en cualquier lugar!”, declaró Aleph Biofarms en su cuenta de Twitter.

“En el espacio, no tenemos 10,000 o 15,000 litros (3962.58 galones) de agua disponibles para producir un kilogramo (2.205 libras) de carne de res”, dijo Didier Toubia, cofundador y CEO de Aleph Farms, en el comunicado. “Este experimento conjunto marca un primer paso significativo hacia el logro de nuestra visión para garantizar la seguridad alimentaria de las generaciones futuras, al tiempo que preservamos nuestros recursos naturales”.

Está lejos de estar listo para la producción en masa. Sin embargo, Yoav Reisler de Aleph le dijo a Space.com que la compañía planeaba construir sobre el experimento y poner a disposición filetes de carne sintética en tierra firme utilizando “granjas biológicas” a gran escala.

Esto podría ser particularmente útil para los astronautas. Las tripulaciones de naves espaciales no tienen el lujo de criar animales de granja: los astronautas que comen carne pueden disfrutar de filetes en viajes largos en lugar de conformarse con comida espacial especialmente preparada. 

Eso, a su vez, podría darles la proteína que necesitan para mantener los músculos en viajes largos. Sin embargo, en el término más cercano, Aleph espera reducir el cambio climático provocado por el hombre. La carne cultivada en laboratorio necesita mucha menos energía, agua y tierras de cultivo, lo que puede reducir los requisitos de emisiones, incluso al abordar la escasez de alimentos.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.