Un verdadero infierno | Así fue el último día de los dinosaurios sobre la Tierra.

Hace 65 millones de años, una enorme roca de diez kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva en nuestro planeta. Ese día, el último de los dinosaurios y el primero de una nueva era dominada por los mamíferos -y por el hombre-, ha sido reconstruido en un estudio que se publica en la revista Pnas.

Diversas teorías se han tejido acerca de lo que llevó a la extinción de los dinosaurios de la faz del planeta, hace 66 millones de años, pero la más aceptada ha sido la caída de un asteroide que provocó masivos incendios forestales y un gigantesco tsunami, a la vez que arrojó grandes cantidades de azufre a la atmósfera, con lo que se desencadenó el enfriamiento global que finalmente condenó a estas especies prehistóricas.

Ahora un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Texas (Austin, EE.UU.) ha confirmado esta hipótesis, al obtener y analizar muestras de los escombros depositados dentro del gigantesco cráter submarino de ‘Chicxulub’, ubicado en la península de Yucatán (México), y además reconstruir los eventos geológicos, químicos y biológicos que sucedieron al día siguiente de la caída del asteroide.

Los investigadores perforaron cientos de metros de sedimentos para obtener muestras del núcleo del cráter, de más de 180 kilómetros de diámetro. Las evidencias obtenidas incluyen trozos de carbón y mezclas de rocas llevadas allí por el reflujo del tsunami, y además señalan una notoria ausencia de azufre. Con un grosor de 425 pies (130 metros), materia diversa se acumuló dentro del cráter dentro de las 24 primeras horas, lo que brinda registros sobre las consecuencias del impacto.

Un día después del asteroide.

Según señalan los expertos, el asteroide que cayó en la Tierra  –y que acabó conmás del 75 % de las especies– golpeó con una fuerza equivalente a 10.000 millones de las bombas atómicas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial. La explosión incendió zonas boscosas y desencadenó un tsunami colosal, que llegó hasta el interior del actual Illinois (EE.UU.) y arrastró luego restos de los ecosistemas incinerados de vuelta al cráter. 

El equipo descubrió que la zona que rodea el cráter contiene gran cantidad de rocas ricas en azufre, aunque los restos geológicos acumulados en su interior carecen de ese elemento. Este hallazgo respalda la teoría de que el impacto vaporizó el azufre y lo liberó a la atmósfera, dando lugar al bloqueo de la luz solar y, con esto, al enfriamiento del planeta. Los investigadores estiman que no menos de 325.000 millones de toneladas métricas de materia sólida fueron lanzadas a la atmósfera.

“Nos freímos y luego nos congelamos”, asegura el profesor Sean Gulick, líder de la investigación. “No todos los dinosaurios murieron ese día, pero muchos sí”, enfatiza.

Gulik llamó a la fase de enfriamiento el “verdadero asesino”. “La única forma de producir una extinción masiva global como esta fue un efecto atmosférico”, subrayó el profesor.

Para Ormö, “todo lo que se puede deducir de los sedimentos depositados en esos primeros instantes nos permite saber cómo fue el primer día del Cenozoico, el primer día de una nueva era dominada por los mamíferos y eventualmente por nuestra propia especie. Una especie que ahora, por otras causas como la contaminación masiva de los océanos y de la atmósfera, ha iniciado la sexta y última de las extinciones masivas. Tal vez todavía estamos a tiempo de aprender algo del pasado”.

Mayor información: Sean P. S. Gulick, Timothy J. Bralower, Jens Ormö, Brendon Hall, et al «The first day of the Cenozoic» National Academy of Sciences, Published: 9 September 2019.

2 comentarios en “Un verdadero infierno | Así fue el último día de los dinosaurios sobre la Tierra.”

  1. José Benigno Reyes Guevara

    El fin de los dinosaurios fue hace 6000 años aproximadamente por una explosión nuclear provocada por Miguel (arcangel) cuando el único continente que hubo se fraccionó en cinco pedasos terminando con la vida de todo ser vivo en este planeta, solo se salvaron una pareja de seres humanos de cada raza que fueron siete, más las celulas de una pareja de animales de cada especie, menos los dinosaurios ya que eran animales muy grandes que terminaban con todo, más Noe y su familia pero no fue en un barquito sino en una nave de tres etapas que construyó por indicaciones de los Elohim exiliados, un grupo de creadores de la vida en este planeta que estaban en la Tierra. No es como dicen los científicos porque ellos miden las edades de las cosas con el carbono 14 y este elemento miente con solo caerle una gota de agua y no existe en el mundo haste este momento un elemento que de las edades exactas.

  2. Juan Flores Sánchez

    Hola, yo creo benigno reyes, que aquí el único que miente eres tú, solo tu eres capaz de decir que los dinosaurios se extinguieron hace ¡6000 años! O sea que ¿Los primeros egipcios, chinos, griegos etc convivieron con ellos? Ah caray, ¡acabas de cambiar los libros de historia, biología, antropología, ecología.. ! Y tu afirmación de decir que fue el arcángel Miguel que provocó una explosión nuclear y que por eso desaparecieron los dinosaurios y no el meteorito que cayó en Yucatán y que se ha comprobado científicamente. Yo conozco a un ing. que habla con el arcángel Miguel, le voy a decir que le pregunte si él fue el que causó el diluvio jajajaja. Te voy a decir algo: ¡Si no lo controlas, no lo fumes! Estás muy loco, además tienes pésima ortografía jajaja

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.