Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis convirtieron células madre humanas en células productoras de insulina y demostraron en ratones infundidos con tales células que los niveles de azúcar en la sangre pueden controlarse y curarse funcionalmente la diabetes por nueve meses.
“Un problema común cuando intentas transformar una célula madre humana en una célula beta productora de insulina, o una neurona o una célula cardíaca, es que también produces otras células que no quieres”, dijo el investigador principal Jeffrey R. Millman, profesor asistente de medicina y de ingeniería biomédica en la Universidad de Washington.
“Cuantas más células fuera del objetivo obtenga, menos células terapéuticamente relevantes tendrá”, dijo Millman.
Hace varios años, los mismos investigadores ya descubrieron cómo convertir las células madre humanas en células beta pancreáticas que producen insulina. Esta vez, utilizando una nueva técnica, el equipo de Millman descubrió que se produjeron muchas menos células fuera del objetivo, mientras que las células beta que se fabricaron habían mejorado la función.
La técnica se dirige al andamiaje interno de las células, llamado citoesqueleto. El citoesqueleto es lo que le da forma a una célula y le permite a la célula interactuar con su entorno circundante, convirtiendo señales físicas en señales bioquímicas.
“Pudimos producir más células beta, y esas células funcionaron mejor en los ratones, algunas de las cuales permanecieron curadas durante más de un año”, dijo Millman.
La nueva técnica funciona eficientemente a través de células madre de múltiples fuentes diferentes, ampliando enormemente la capacidad de esta técnica en el estudio de la enfermedad.
Todavía queda mucho por hacer antes de que esta estrategia se pueda utilizar para tratar a las personas con diabetes. En el siguiente paso, los investigadores probarán las células durante períodos de tiempo más largos en modelos animales más grandes y trabajarán para automatizar el proceso, dijo Millman.
Mayor información: Nathaniel J. Hogrebe, Punn Augsornworawat, Kristina G. Maxwell, Leonardo Velazco-Cruz and Jeffrey R. Millman. «Targeting the cytoskeleton to direct pancreatic differentiation of human pluripotent stem cells». Nature Biotechnology, Published: 24 February 2020.