¿Qué es el dedo de la muerte y cómo se forma?

La naturaleza tiene cientos de formas de manifestar su increíble poder, además de esconder cientos de fenómenos naturales que al manifestarse sorprenden a cualquiera de nosotros, y es que el mundo es tan maravilloso que podemos encontrar cosas y casos increíbles de todo tipo. Quiero que hoy conozcas uno de los fenómenos más raros que suceden en el mar, se llama Dedo de la muerte. 

Así se le conoce a una formación peculiar de hielo que ocurre en las aguas del océano Antártico durante el invierno, cuando hay temperaturas superficiales de -20 grados centígrados. 

El carámbano, como también se le denomina, es un cono de hielo similar a una estalactita, que se hunde progresivamente hasta tocar el lecho marino, donde se propaga y congela a todas las criaturas cercanas, como estrellas y erizos de mar.

Para que se forme debe combinarse varios factores.

Que el agua que rodea al tubo sea ligeramente menos salina que la que se halla al interior del mismo, que el lecho marino no se encuentre muy lejos de la superficie y que el agua de la zona sea relativamente calmada.

Esta formación tubular comienza en la superficie del agua y luego va sumergiéndose en el mar, creciendo poco a poco, adquiriendo cada vez más capas de hielo mientras las corrientes marinas lo rodean. Al cabo de aproximadamente seis horas, el carámbano llega al fondo del mar y congela las criaturas que hayan tenido la mala fortuna de no quitarse a tiempo.

Este tipo de cuerpos helados fue descubierto en 1947 y pueden sumergirse en el agua sin congelarla en su totalidad o disolverse debido a que son más densos por la sal que se deposita en su superficie y los reviste con capas sólidas de hielo.

En noviembre de 2011 la formación de esta estructura natural, que dura aproximadamente seis horas, fue videograbado por primera vez en aguas que rodean a la isla antártica de Razorback, territorio internacional.

¿Por qué lo llaman el dedo de la muerte?

Esa es la pregunta que todos se hacen sobre este fenómeno y que ahora te responderé: Todas las especies que nadan bajo esta columna que parece ser un dedo emergiendo en las profundidades, intentando tocar el fondo, se congelan automáticamente. Las especies que más quedan atrapadas y congeladas son estrellas de mar y erizos, ya que no son especies veloces como para poder escapar del poder del Dedo de la muerte. 

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.