Los ojos pueden ser una ventana no solo al alma, sino también a la salud cognitiva de una persona, ya que los primeros signos de alzhéimer podrían aparecer en los ojos.
Los científicos de Cedars-Sinai han logrado analizar los cambios en la retina y cómo estos podrían estar relacionados con el alzhéimer.
Esta investigación podría abrir una puerta al diagnóstico temprano y más preciso de la enfermedad.
Retina y alzhéimer
La investigación, publicada en la revista Acta Neuropathologica, analiza la relación entre los cambios en la retina y los cambios en el cerebro y la función cognitiva en pacientes con alzhéimer.
La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo donde se origina la información visual y es una extensión del sistema nervioso central.
Hallazgos clave
Los investigadores estudiaron muestras de retina y tejido cerebral de 86 donantes humanos con alzhéimer y deterioro cognitivo leve.
Descubrieron que las retinas de estos pacientes mostraban un exceso de proteína beta-amiloide 42, acumulación de dicha proteína en células ganglionares y aumento de células inmunitarias como astrocytes y microglía alrededor de las placas de beta-amiloide.
Además, se encontró una reducción del 80% en las células microgliales responsables de eliminar las proteínas beta-amiloide del cerebro y la retina.
Diagnóstico temprano
Los cambios en la retina se correlacionaron con cambios en las cortezas entorrinal y temporal del cerebro, áreas relacionadas con la memoria, navegación y percepción del tiempo.
También se correlacionaron con el estado cognitivo y el estadio patológico del alzhéimer (etapa de Braak).
Estos hallazgos sugieren que los cambios en la retina podrían ser un indicador temprano del deterioro cognitivo y ayudar a diagnosticar la enfermedad en sus primeras etapas.
Futuras aplicaciones
Este estudio podría conducir al desarrollo de técnicas de imagen no invasivas para diagnosticar el alzhéimer de manera más temprana y precisa, monitorear su progresión y evaluar nuevas formas de tratamiento.
La identificación temprana de la enfermedad permitiría a los pacientes optar por un estilo de vida saludable y controlar factores de riesgo modificables como la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes.
Leer Más: 10 alimentos para potenciar la memoria y la concentración de los estudiantes.
Conclusión
El estudio realizado por los investigadores de Cedars-Sinai marca un hito en la relación entre los cambios en la retina y el alzhéimer, ofreciendo una nueva perspectiva en el diagnóstico temprano y el monitoreo de la enfermedad.
A medida que la ciencia avance en el desarrollo de técnicas de imagen no invasivas y en la comprensión de los mecanismos detrás de estos cambios retinianos, los pacientes y sus familias podrán beneficiarse de intervenciones tempranas y tratamientos más efectivos para enfrentar el alzhéimer.
Referencia: Koronyo, Yosef, et al. “Retinal pathological features and proteome signatures of Alzheimer’s disease.” Acta Neuropathologica,
interesante, ojalá que con estudios se vaya descubriendo una solución a esta enfermedad