Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
05/01/2019

Las amebas parasitarias matan las células humanas mediante el mordisqueo de células.

De acuerdo a un estudio realizado por microbiólogos de la Universidad de California, Davis, una ameba parasitaria que causa una enfermedad intestinal grave en los humanos se protege a sí misma del ataque al morder partes de las células huésped y poner sus proteínas en su propia superficie.

“Estamos muy entusiasmados con la forma en que esto se relaciona con la infección amebiana y con temas más amplios en biología celular”, dijo Katherine Ralston, profesora asistente en el Departamento de Microbiología y Genética Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas. Un artículo que describe el trabajo aparece en la revista mBio.

La entamoeba histolytica causa una enfermedad diarreica grave, principalmente en países tropicales. Vive en el intestino, causando úlceras y sangrado. En casos severos puede estallar e invadir otros órganos.

Ralston estudió Entamoeba durante el trabajo postdoctoral en la Universidad de Virginia. Las amebas y muchas otras células, incluidas algunas que nos protegen de enfermedades, se sabe que “comen” otras células al engullirlas completamente, un proceso llamado fagocitosis.

Ralston descubrió que Entamoeba también podía arrancar pequeños pedazos de células humanas. Ella llamó a este proceso trogocitosis o “mordisqueo de células”.

“La ameba literalmente toma porciones de otras células”, dijo Ralston. “Este mordisco es la forma en que ataca las células individuales, y creemos que es así como causa la ulceración y el daño al intestino humano”.

El mordisco celular también se ha descrito en otras amebas parásitas, y también en organismos multicelulares. Las células del sistema inmunológico, por ejemplo, pueden intercambiar partes de su superficie entre sí mordiéndolas.

“Pensamos que, si las amebas pueden tomar proteínas de las células huésped y colocarlas en su propia superficie, esto tendría un efecto funcional sobre cómo sobreviven en el cuerpo”, dijo la estudiante graduada Hannah Miller.

Camuflaje de complemento.

El cuerpo produce un conjunto de proteínas en la sangre, llamado “complemento”, que puede atacar parásitos y bacterias. Tus propias células transportan proteínas que evitan que sean atacadas por el complemento.

Miller, Ralston y René Suleiman, otra estudiante graduada en el laboratorio, encontraron que cuando las amebas se pusieron en contacto con las células humanas, que podrían tomar estas proteínas protectoras y ponerlos en una especie de “camuflaje del complemento.” Regular Entamoeba murieron por suero humano, pero sobrevivieron las amebas que se habían camuflado.

Este camuflaje podría protegerlos del complemento a medida que migran a través de la sangre alrededor del cuerpo, dijo Miller.

Miller y Ralston ahora están trabajando para comprender qué proteínas se transfieren, cómo interactúan con el complemento y qué les sucede a estas proteínas después de que son mordidas de otra célula. ¿Van directamente a la membrana de la ameba, o se procesan primero internamente?

También quieren saber más sobre la trogocitosis en general. ¿Por qué algunos casos son benignos, pero otros conducen a la muerte celular? El proceso también puede ser importante para comprender el comportamiento de las células cancerosas y cómo pueden matarse.

“Estamos realmente entusiasmados de que esta decoración con proteínas adquiridas se aplique a la trogocitosis en general, porque nos estamos dando cuenta de que es importante en muchos contextos”, dijo Ralston.

Referencia: mBio.
Fuente: UC Davis.

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Continue Reading

← Todo lo que debes saber sobre la Ameba ‘comecerebros’ un parásito mortal.
Un nuevo caso médico, de un parásito patógeno que se transmite al tener relaciones sexuales. →

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
  • La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
    La NASA ofrece colección de Pósters HD del sistema solar para descargar gratis.
  • Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
    Sabías que existen varios modelos de tabla periódica. Aquí algunos diseños que nunca has visto.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica