La NASA confirma vapor de agua en una luna de Júpiter que podría albergar vida.

Desde hace 40 años, Europa, una de las 79 lunas de Júpiter, ha llamado la atención de los astrónomos por sus características especiales que la harían amigable para la vida. Las misiones espaciales en el Sistema Solar han brindado información suficiente para convertir a este cuerpo espacial en uno de los objetivo prioritario de investigación en la búsqueda de vida.

Si bien los científicos creen que esta luna helada tiene agua líquida debajo de su superficie, no se tenía confirmación directa de la presencia de moléculas de agua en Europa. Ahora un equipo de investigación internacional, encabezados por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, ha logrado detectar por primera vez vapor de agua sobre la superficie de Europa, lo cual brinda fuertes indicios de que haya océanos de agua líquida debajo de su superficie.

Los elementos químicos esenciales (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y fuentes de energía, dos de los tres requisitos para la vida, se encuentran en todo el Sistema Solar, dijo el Dr. Lucas Paganini, investigador del Goddard de la NASA.

“Pero el tercero, el agua líquida, es algo difícil de encontrar más allá de la Tierra”.

“Si bien los científicos aún no han detectado el agua líquida directamente, hemos encontrado la siguiente mejor opción: el agua en forma de vapor”.

El Dr. Paganini y sus colegas detectaron la liberación de suficiente agua de Europa, unos 2.360 kg/s, suficiente como para llenar una piscina olímpica en cuestión de minutos.

Sin embargo, los científicos también descubrieron que el agua aparece con poca frecuencia, al menos en cantidades lo suficientemente grandes como para detectarla desde la Tierra.

“Para mí, lo interesante de este trabajo no es solo la primera detección directa de agua sobre Europa, sino también la falta de ella dentro de los límites de nuestro método de detección”, dijo el Dr. Paganini.

Los investigadores utilizaron el NIRSPEC, un espectrógrafo de infrarrojo cercano en el telescopio Keck II de 10 m en el Observatorio WM Keck en Maunakea, Hawai, que mide la composición química de las atmósferas planetarias a través de la luz infrarroja que emiten o absorben. Las moléculas como el agua emiten frecuencias específicas de luz infrarroja a medida que interactúan con la radiación solar.

Detectaron la señal débil pero distinta de vapor de agua solo una vez durante 17 noches de observaciones entre 2016 y 2017.

Vieron moléculas de agua en el hemisferio principal de Europa, o en el lado de la luna que siempre está orientado en su órbita alrededor de Júpiter.

“Esta primera identificación directa del vapor de agua en Europa es una confirmación crítica de nuestras detecciones originales de especies atómicas, y destaca la aparente escasez de grandes columnas en este mundo helado”, dijo el Dr. Lorenz Roth, astrónomo y físico de KTH Royal Instituto de Tecnologia.

Mayor información: L. Paganini, G. L. Villanueva, L. Roth, A. M. Mandell, T. A. Hurford, K. D. Retherford and M. J. Mumma, et al. «A measurement of water vapour amid a largely quiescent environment on Europa» Nature Astronomy, Published: 18 November 2019.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.