Kenia anuncia pena de muerte para cazadores furtivos de animales en peligro de extinción.

El país africano es hogar para una gran cantidad de mamíferos tan maravillosos como en riesgo de desaparecer, como el elefante, jirafas o los rinocerontes. Es por esto que se decidió tomar una medida que esperan sirva para disuadir a los cazadores. Habrá tolerancia cero.

El ministro de turismo y vida silvestre de Kenia, Najib Balala, anunció un movimiento audaz el año pasado, uno con la intención de frenar el grave problema de caza furtiva del país. Los activistas de todo el mundo tuvieron una respuesta mixta al plan de Balala para ejecutar a los cazadores furtivos: la mayoría de los amantes de la vida silvestre elogiaron la idea, pero varios grupos de derechos humanos se manifestaron en contra de la pena de muerte.

News 360, un periódico en línea de Sudáfrica, informó que ninguna de las controversias parece haber cambiado la opinión de Balala. De hecho, se cree que los legisladores kenianos están ahora en el proceso de acelerar la ley de pena de muerte propuesta, una que aumenta drásticamente los riesgos ya altos para los cazadores furtivos que sean sancionados. Hasta que se promulgue esta ley, los cazadores furtivos continuarán enfrentando una multa de $200,000 dólares, o cadena perpetua.

El grupo de defensa Save the Rhino recopila datos sobre la caza furtiva de animales en Kenia. En un período de dos años, de 2016 a 2017, el grupo de defensa afirma que al menos 23 rinocerontes y 156 elefantes perdieron la vida a manos de cazadores furtivos en un solo país. En total, Save the Rhino afirma que hubo 2,082 incidentes de caza furtiva de rinocerontes en África durante los mismos dos años. El efecto inmediato de la amenaza de Balala aparentemente hizo una diferencia en 2018, sin embargo, cuando el número de caza furtiva en todo el continente se redujo a 769.

El informe de los planes para la pena capital provocó reacciones marcadamente divergentes, con algunos usuarios de las redes sociales que aplaudieron a Kenia y lo calificaron de “noticias fantásticas”, y otros insistieron en que nunca debería ocurrir.

Richard Vigne, jefe de Ol Pejeta Conservancy de Kenia, hogar de Sudán, el último rinoceronte macho del mundo que fue sacrificado en marzo del 2018, dijo que el animal sería recordado para siempre como una señal para el mundo. Si bien Kenia fue un líder mundial en conservación, hay muchas especies en todo el planeta que enfrentaron una situación similar, concluyó.

Cuál sería tu opinión, será una medida acertada, utilizar la pena de muerte para intentar acabar con la caza furtiva o podrían utilizarse otras vías de solución..?

Referencia: News 360, un periódico en línea de Sudáfrica

1 comentario en “Kenia anuncia pena de muerte para cazadores furtivos de animales en peligro de extinción.”

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.