Hallan agente “cancerígeno” en cervezas de circulación mundial

Un nuevo informe del grupo de defensa del interés público US PIRG revela que las pruebas de cinco vinos y 15 cervezas, incluidas las orgánicas, encontraron rastros del controvertido glifosato herbicida en 19 de los 20.

Incluyen marcas como Coors Light, Miller Lite, Budweiser, Corona, Heineken, Guinness, Stella Artois y Samuel Adams.

“Los niveles de glifosato que encontramos no son necesariamente peligrosos, pero siguen siendo preocupantes debido a los riesgos potenciales para la salud”, dijo el US PIRG.

La organización presente en Estados Unidos y Canadá, detectó un incremento de hasta un 500% en las partículas de glifosato (C3H8NO5P), en cervezas y vinos de distintas marcas. Cervezas como Corona, Budweiser, Heineken y Coors Light poseen niveles de 25.1, 27, 20.9 y 31.1 partículas por mil millones (ppb), de acuerdo con el estudio, con los cuales superan el índice recomendado por la OMS. El glifosato, un pesticida y herbicida mejor conocido como un ingrediente en el Roundup de Monsanto, es un probable carcinógeno humano, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, una rama de la Organización Mundial de la Salud.

Esta es la lista de las cervezas estudiadas y la cantidad de glifosato que registraron

  • Budweiser: 27.0 ppb
  • Coors Light: 31.1 ppb
  • Miller Lite: 29.8 ppb
  • Stella Artois: 18.7 ppb
  • Heineken: 20.9 ppb
  • Corona Extra: 25.1 ppb
  • Tsingtao: 49.7 ppb
  • Guinness: 20.3 ppb
  • Stella Artois Cidre: 9.1 ppb
  • Sierra Nevada Pale Ale: 11.8 ppb
  • Ace Perry Hard Cider: 14.5 ppb
  • Samuel Smith’s Organic Lager: 5.7 ppb
  • Sam Adams New England IPA: 11.0 ppb
  • New Belgium Fat Tire Amber Ale: 11.2 ppb

Los vinos que también cuentan con este agente cancerígeno son

  • Beringer Estates Moscato
  • Inkarri Estates Malbec: Certified Organic

Los niveles bajos de glifosato pueden ser problemáticos

Si bien estos niveles de glifosato están por debajo de las tolerancias de riesgo de EPA para las bebidas, es posible que incluso los niveles bajos de glifosato puedan ser problemáticos. Por ejemplo, en un estudio, los científicos encontraron que 1 parte por billón de glifosato tiene el potencial de estimular el crecimiento de las células de cáncer de mama y alterar el sistema endocrino.

Debido a los riesgos que conlleva el uso de esta sustancia, la recomendación de US Pirg es prohibir el uso de glifosato hasta que se demuestre que este químico es seguro, de lo contrario, seguirá estando presente en la comida, agua y bebidas alcohólicas.

Fuente: La Asociación de Investigaciones de Interés Público de Estados Unidos (US Pirg, por sus siglas en Inglés)

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.