Menu
Biología
  • Biología
  • Medicina
  • Tecnología
  • Noticias
  • Preguntas
  • Biblioteca
  • Cursos
Biología
06/01/2019

Hawái alerta sobre parásitos peligrosos que invaden cerebros humanos.

El departamento de salud de Hawái confirmó la presencia de gusano parasitario Angiostrongylus cantonensis que puede invadir cerebros humanos. Según reportaron medios estadounidenses, ya se han dado hasta cinco casos en lo que va de año con turistas que contrajeron la mencionada infección en la isla.

El portal Guzmodo informó que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmaron tres casos nuevos en adultos (no relacionados) que visitaron la isla desde Estados Unidos en las últimas semanas. Las últimas víctimas conocidas, que se infectaron en diferentes momentos, elevan el total de casos en el 2019 a cinco (10 en el 2018).

Endémica en Hawai.

Heather Stockdale Walden, profesora asistente de parasitología en la Universidad de Florida, le dijo a CNN que la enfermedad “ha sido endémica en Hawai durante al menos 50 años”.

El parásito puede madurar completamente en ratas. Las babosas y caracoles de variedad de jardín, que comen excrementos de rata, pueden servir como portadores intermedios, lo que permite que el parásito crezca a una etapa en la que es capaz de causar una infección, aunque nunca a la edad adulta completa (y por lo tanto, nunca es capaz de reproducirse).

Cuando el parásito se introduce en un ser humano, puede perderse, y en algunos casos “ir al cerebro”, explicó Walden.

En tales casos, se puede producir la meningitis, una inflamación de la membrana delgada que cubre la médula espinal y el cerebro. El parásito ingerido “también puede moverse hacia el ojo y usted puede contraer angiostrongylus ocular”, dijo Walden. La extirpación quirúrgica puede ser necesaria en estos casos. En el mejor de los casos, los pacientes desarrollan una enfermedad leve y simplemente mejoran por sí mismos.

Previniendo una infección.

“Es importante que nos aseguremos que nuestros visitantes conozcan las precauciones que deben tomar para prevenir la enfermedad”, dijo el director de Salud de Hawai, Bruce Anderson, en un comunicado.

El Departamento de Salud del estado recomienda que lave todas las frutas y verduras, especialmente las verduras de hoja verde, con agua corriente limpia para eliminar las pequeñas babosas o caracoles. Las poblaciones de caracoles, babosas y ratas necesitan ser controladas alrededor de las casas, jardines y granjas, eliminando los escombros donde podrían vivir y también utilizando trampas y cebos.

También se recomienda que las personas inspeccionen, laven y almacenen los productos en contenedores sellados, sin importar si provienen de un minorista local, un mercado de agricultores o un jardín de patio.

En las islas hawaianas, alrededor del 80% de los caracoles terrestres son portadores del parásito, según un documento de investigación de 2014.

Descubierta por primera vez en China en 1935, la enfermedad del gusano pulmonar de la rata se ha extendido a Asia, Australia, las Américas (incluyendo Brasil, las islas del Caribe y los Estados Unidos) y las islas del Pacífico. Más de 2.800 casos de infección humana han sido reportados en 30 países.

La gravedad de la enfermedad puede variar significativamente, no se conoce ningún tratamiento eficaz y es muy difícil de diagnosticar, por esta razón la prevención es primordial.

Hawái recomienda que los visitantes y residentes inspeccionen y laven cuidadosamente todos los productos. También que los agricultores y locales intenten controlar las poblaciones de caracoles y babosas, cualquier persona que cree que pueda estar infectada debe consultar a un médico.

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Continue Reading

← Un nuevo caso médico, de un parásito patógeno que se transmite al tener relaciones sexuales.
Una mujer es aliviada después de que un “tumor cerebral” se convierta en un parásito | Vídeo. →

Deja un comentarioCancelar respuesta

Comienza tu búsqueda

Entradas Populares

  • ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
    ¿Qué son las manchas o granos de Fordyce y cuál es su tratamiento?
  • Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
    Los mejores piropos de biología para ligar a tu Crush.
  • Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
    Tabla periódica de los elementos químicos y sus aplicaciones.
  • Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
    Bioquímica: póster de vías metabólicas ¡Gratis! en alta resolución.
  • Los científicos descubren una nueva conexión entre los ojos y el tacto.
    Los científicos descubren una nueva conexión entre los ojos y el tacto.
  • Picazón y ronchas en el cuerpo: síntomas, causas y tratamiento.
    Picazón y ronchas en el cuerpo: síntomas, causas y tratamiento.
Este sitio web utiliza cookies. Al seguir navegando, aceptas su uso. Si deseas obtener mayor información sobre cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

El conocimiento es poder

Suscríbete para recibir las ultimas actualización de las Ciencias Biológicas.

Quienes somos

Política de privacidad

Descargo de responsabilidad

©2023 Comunidad Biológica