Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) descubren una terapia que “mata de hambre” a las células del cáncer de páncreas.
En el estudio, publicado en la revista Nature Medicine, los científicos han desarrollado una técnica para hacer que las células cancerosas pancreáticas dependan de una fuente de energía y, una vez que sean dependientes, privarlas de dicha fuente.
Este hallazgo, que ha permitido iniciar estudios clínicos con una nueva estrategia de tratamiento para este tumor “uno de los más mortales en Europa”, se trata de que las células tumorales dependen de un proceso de producción de energía llamado autofagia, que consiste en que las células se autoreciclan para generar energía.
«La autofagia es un proceso mediante el cual las células cancerosas reciclan materiales; en lugar de deshacerse de ellos, los reutilizan como nutrientes», señala Channing Der, uno de los autores de este trabajo. En esta ocasión, añade, «lo que hemos descubierto es que, si se paraliza la vía más importante para obtener energía, el glucólisis, la célula cancerosa comienza a sufrir y aumenta la autofagia. Es decir, hemos visto una vía para que los cánceres pancreáticos sean más dependientes de la autofagia y, en consecuencia, más sensibles a un inhibidor de autofagia».
En trabajos previos, los investigadores encontraron que la autofagia aumenta en los cánceres pancreáticos con la mutación KRAS. Esto condujo a ensayos para probar el uso del compuesto hidroxicloroquina, que puede bloquear indirectamente la autofagia. Pero los resultados no fueron positivos.
«Las células cancerosas tienen muchas opciones de energía; sabemos de al menos cuatro o cinco, señala Der. Y si eliminas una, se puede adaptar. Por eso creemos que las células de cáncer de páncreas no respondían a la hidroxicloroquina ya que pueden adaptarse y encontrar otras formas de obtener más energía»
A pesar de que se necesitan estudios clínicos para determinar si el tratamiento es tolerado y efectivo para los pacientes, los datos son esperanzadores, ya que ha habido otros grupos han obtenido resultados similares.
«Esto puede no curar el cáncer de páncreas, pero es otro paso hacia más opciones de tratamiento», concluye Kirsten Bryant, primera autora del estudio
El cáncer de páncreas tiene la supervivencia más baja de todos los cánceres en Europa. Responsable de más de 95 000 muertes en la Unión Europea (UE) cada año, el tiempo de supervivencia promedio en el momento del diagnóstico es de solo 4,6 meses, con pacientes que pierden el 98 por ciento de su esperanza de vida saludable.
Mayor información: Kirsten L. Bryant, Clint A. Stalnecker, […] Channing J. Der, et al. «Combination of ERK and autophagy inhibition as a treatment approach for pancreatic cancer» Nature Medicine, Published: 04 March 2019.
SI YO ME OFRECIERA COMO PACIENTE DE ESTUDIO, PRUEBAS DE LABORATORIOS Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS, QUE FORMATOS DEBO LLENAR?