Esta son las frutas que pueden reducir el riesgo de Alzheimer.

Esta son las frutas que pueden reducir el riesgo de Alzheimer.

Las bayas (como las fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos) pueden disminuir el riesgo de Alzheimer, porque contienen un compuesto llamado pelargonidina, es una antocianidina, un tipo de pigmento vegetal, que tiene un efecto protector contra el alzhéimer, ya que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias previniendo la formación de placas y ovillos en el cerebro y también está asociada con una mejor cognición y un menor riesgo de demencia por Alzheimer.

Según un estudio realizado por los investigadores de la Rush Alzheimer’s Disease Center, Rush University Medical Center, Chicago, IL, EE. UU, cuyo objetivo fue si la ingesta de pelargonidina o bayas (como las fresas) está asociada con la enfermedad de Alzheimer. Este estudio, de 575 pacientes que murieron a causa de la enfermedad de Alzheimer, estas personas fallecidas a los 91,3 años de promedio de las que se tenía una información dietética completa durante casi 20 años de seguimiento, 452 de ellas no eran portadoras del gen APOE 4 (Uno de los factores de riesgo genéticos más importantes para desarrollar la enfermedad de Alzheimer es el gen APOE 4, portado por casi la mitad de todos los pacientes con Alzheimer) y 120 si eran portadoras del gen APOE 4, este gen es el que indica un factor de riesgo genético fuerte para desarrollar alzhéimer. La investigación mostró que un mayor consumo de pelargonidina se asoció a la disminución de los daños neurológicos asociados con la enfermedad de Alzheimer.

La autora principal, la Dra. Julie Schneider, dijo: “Sospechamos que las propiedades antiinflamatorias de la pelargonidina pueden reducir la neuroinflamación general, lo que puede reducir la producción de citoquinas”. Las citoquinas son proteínas producidas por células que pueden regular diversas respuestas inflamatorias y, dado que la encefalitis se ha relacionado con la enfermedad de Alzheimer, las fresas pueden proteger al cerebro de la enfermedad.

El investigador Agarwal, observó que no existe el mismo efecto en las personas estudiadas que tenían el gen APOE 4 la cual está asociada con el Alzheimer, esto puede ser a al tamaño pequeño de la muestra de personas que fueron estudiadas las cuales tenían este gen.

“Este estudio es observacional y no demuestra una relación directa de causa y efecto. Se necesita más investigación para comprender el papel de la nutrición en la enfermedad de Alzheimer, pero este estudio nos da esperanza de cómo usar ciertos componentes de los alimentos, como las bayas, puede apoyar la salud del cerebro.

Referencia: Agarwal, Puja et al. ‘Pelargonidin and Berry Intake Association with Alzheimer’s Disease Neuropathology: A Community-Based Study’. 1 Jan. 2022  DOI: 10.3233/JAD-215600

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.