España prueba el primer fármaco oral que reduce la esclerosis múltiple en 48 semanas.

Un ensayo clínico en fase II ha descubierto que Evobrutinib, el primer fármaco administrado por vía oral inhibidor de la molécula tirosina quinasa de Bruton (BTK), reduce, durante 48 semanas, las lesiones cerebrales activas en la esclerosis múltiple recurrente observadas por resonancia magnética.

La investigación, liderada por el director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) y jefe del Servicio de Neurología y Neuroinmunología del Hospital Vall d’Hebron, Xavier Montalban, logró, en una primera fase, reducir el número de lesiones cerebrales a la semana 12 del tratamiento”, ha señalado el doctor Montalban, que ha explicado que durante esta segunda etapa “el efecto ya se mantiene hasta la semana 48”.

Como resultado, el equipo de investigadores ha descubierto el primer tratamiento oral que demuestra que la inhibición de la molécula BTK tiene un efecto positivo en esclerosis múltiple recurrente (EMR) bloqueando las células que atacan a la mielina, substancia que recubre las neuronas.

“El BTK tiene un mecanismo dual que, por un lado, inhibe la actividad de los linfocitos B y, por otro, afecta a la inmunidad innata”, ha relatado el doctor Montalban, que ha añadido que, como consecuencia, esta molécula “tiene un efecto en la inflamación producida por la enfermedad pero también influye en la progresión de la EMR”.

La segunda fase del ensayo, que ha durado 52 semanas, ha contado con pacientes de entre 18 y 65 años, edades más frecuentes a recaer en la enfermedad, y que, repartidos al azar, han recibido diferentes dosis del medicamento. “Con dos dosis diarias de 75 mg de evobrutinib, el 79% de los participantes no han padecido recaídas a lo largo de las 48 semanas de tratamiento”, ha comunicado el equipo de investigadores.

El estudio, hecho público durante la Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología en Filadelfia (EEUU), la más importante en todo el mundo en el ámbito de la Neurología, ha sido publicado en la revista médica “New England Journal of Medicine”.

¿Pero qué es la esclerosis múltiple?

En la esclerosis múltiple, el daño a los nervios interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, la esclerosis múltiple ocasiona muchos síntomas diferentes, como pérdida de la visión, dolor, fatiga y disminución de la coordinación.

Los síntomas, la gravedad y la duración pueden variar según la persona. Algunas personas pueden no presentar síntomas durante gran parte de sus vidas, mientras que otras pueden tener graves síntomas crónicos que nunca desaparecen.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.