Científicos médicos de la Oregon Health and Science University (OHSU) han desarrollado un compuesto que promueve con éxito la reconstrucción de la vaina protectora alrededor de las células nerviosas que está dañada en condiciones como la esclerosis múltiple.
Los científicos de OHSU descubrió que una molécula llamada ácido hialurónico, o HA, se acumula en el cerebro de los pacientes con EM. Además, los investigadores vincularon esta acumulación de HA con el fracaso de las células llamadas oligodendrocitos para madurar. Los oligodendrocitos son las células que generan mielina.
¿Pero, qué es la mielina?
La mielina es una estructura membranosa que rodea los axones neuronales (la parte de la célula responsable de transmitir señales eléctricas). Las láminas de mielina (protuberancias celulares) se forman por fusión de la membrana plasmática en las células gliales. Las láminas se repiten radialmente a una distancia de aproximadamente 12 nm a lo largo de la longitud del axón
La mielina está formada por diferentes tipos de células gliales según la ubicación. En el sistema nervioso central (SNC), la mielina está formada por oligodendrocitos, y en el sistema nervioso periférico (SNP) por las células de Schwann.
El daño a la mielina y la mielina que ya no se producen se asocia con EM, derrame cerebral, lesiones cerebrales y ciertas formas de demencia, como la enfermedad de Alzheimer. Además, la demora en la mielinización puede afectar a los bebés nacidos prematuramente, lo que lleva a daño cerebral o parálisis cerebral.
El autor principal, el profesor Larry Sherman, comentó a Tailandia Medial News “Creo que sabremos en unos 10 meses si este es el medicamento exacto para probar en ensayos clínicos en humanos. Si no es así, sabemos por los estudios con modelos animales que este enfoque puede funcionar. La pregunta es, ¿puede este medicamento adaptarse a cerebros humanos más grandes? “
Durante los últimos 12 años, un equipo internacional de investigadores dirigido por OHSU ha estado trabajando para desarrollar un compuesto que neutralice la hialuronidasa en los cerebros de las personas con EM y otras enfermedades neurodegenerativas, reviviendo así la capacidad de las células progenitoras para madurar y producir mielina.
Oligodendrocitos S3, un flavonoide modificado, una clase de químicos encontrados en frutas y verduras revierte el efecto de HA al restringir el crecimiento de oligodendrocitos y promueve la remielinización funcional en modelos animales.
El profesor Sherman comentó, además: “No solo muestra que la mielina está regresando, sino que está causando que los axones se disparen a una velocidad mucho mayor. Eso es exactamente lo que quieres funcionalmente”.
La siguiente fase de investigación implica probar y potencialmente refinar el compuesto en monos macacos que llevan una versión natural de la EM llamada encefalomielitis macaca japonesa. La condición, que causa síntomas clínicos similares a la esclerosis múltiple en las personas, es la única enfermedad similar a la esclerosis múltiple que ocurre espontáneamente en primates no humanos en el mundo.
Una vez que los resultados de este estudio sean concluyentes en unos pocos meses, el equipo está planeando las siguientes etapas de aprobaciones regulatorias para estudios de ensayos en humanos. Como el producto se deriva de los flavonoides que se encuentran en las frutas y verduras, no hay efectos tóxicos o adversos reportados hasta la fecha en modelos animales y tampoco se espera que sea un problema en humanos.
Mayor información en: Weiping Su, Steven Matsumoto, Fatima Banine, Taasin Srivastava, et al. «A modified flavonoid accelerates oligodendrocyte maturation and functional remyelination» Wiley Online Library, Published: 06 September 2019.
QUIERO PROBAR ESTE ENSAYO ,TELÉFONO DE CONTACTO 34 -692437402
Quiero probarlo. Estoy muy interesada en ser evidencia de que su arduo trabajo ha valido la pena. Gracias investigadores por darnos una luz de esperanza. Soy de Mexico y mi teléfono es (222) 302 0743
Quisiera probarlo.
Soy mexicano, tengo EM y mi teléfono es: (464) 1063928
MUCHÍSIMAS GRACIAS.
HOLA ME GUSTARIAS PROBAR
MI TEL- 34 685997961
Quisiera probarlo, se ve muy interesante.
“Agradezco su esfuerzo y dedicación” para reparar lo que nos hace la EM.
Soy mexicano y mi teléfono es: +52 (464) 1063928
MUCHÍSIMAS GRACIAS.
HOLA SI ME GUSTARIA PROBAR ESTE ENSAYO
MI TEL- 34 692437402