El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad grave causada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El SIDA es una enfermedad incurable, es imposible destruir completamente el virus utilizando métodos conocidos en este momento, pero los científicos de todo el mundo están trabajando en la creación de medicamentos que ayuden a hacer frente a esta enfermedad.
En la Universidad Estatal de los Urales del Sur en 2015, junto con el Instituto de Química Orgánica que lleva el nombre de N.D. La Academia de Ciencias de Rusia Zelinsky creó un laboratorio para la síntesis de heterociclos de polisulfuro originales y la búsqueda de nuevos compuestos con actividad biológica alta y diversa.
“Desde el principio, la dirección más prometedora del estudio nos pareció estudiar la actividad anticancerígena de esta clase de compuestos, pero inesperadamente resultó que dichos compuestos también pueden tener una actividad alta y selectiva contra el virus de la inmunodeficiencia de los gatos, que es el análogo más cercano del virus de la inmunodeficiencia humana “, dice Oleg Rakitin. , doctor en ciencias químicas, profesor.
Los científicos han descubierto que los compuestos de diferentes estructuras heterocíclicas son compuestos prometedores para la lucha contra el SIDA, que tiene un valor considerable para el desarrollo no solo de las ciencias químicas, sino también biológicas.
“El principal resultado científico de nuestra investigación fue el descubrimiento del mecanismo general de acción de los heterociclos de polisulfuro sintetizados. Consiste en el hecho de que los heterociclos de polisulfuro con un enlace de azufre-azufre (o azufre-selenio) altamente reactivo pueden abrirse en el cuerpo con la formación de ditioles, que interactúan con el átomo de zinc como si lo eliminaran de la molécula del virus en forma de complejos de proteína-zinc-tiol y desactivándolo así”, explica Oleg Rakitin.
Cabe señalar que anteriormente este tipo de acción de los medicamentos antivirales no se observó. En el curso del trabajo, entre los compuestos estudiados, se encontraron preparaciones que, junto con una alta actividad antiviral, tienen baja toxicidad para las células ordinarias. El descubrimiento de este mecanismo permitió descubrir nuevas clases de compuestos de polisulfuro heterocíclicos como fármacos antivirales, así como la posibilidad de utilizar estos fármacos para diversas enfermedades virales con un tipo de acción similar.
Actualmente, los estudios se encuentran en la etapa de búsqueda de estructuras óptimas (con el valor máximo del índice terapéutico) para cada tipo de enfermedad. La importancia de los resultados obtenidos es que los mismos medicamentos pueden usarse para diferentes tipos de enfermedades (cáncer, VIH, etc.), lo que hace que su desarrollo sea interesante en términos prácticos. Se continuará el estudio de los efectos de los compuestos sintetizados previamente para tratar otras enfermedades con un mecanismo de acción similar.
Mayor información en: Christopher R.M.Asquith, TheresMeili, TuomoLaitinen, et al. «Synthesis and comparison of substituted 1,2,3-dithiazole and 1,2,3-thiaselenazole as inhibitors of the feline immunodeficiency virus (FIV) nucleocapsid protein as a model for HIV infection» Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, Published: 15 de julio de 2019.