Los sÃntomas digestivos se pueden agregar a la lista de quejas principales asociadas con la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), sugiere un nuevo estudio de China realizado por investigadores del Grupo de expertos en tratamiento médico de Wuhan para COVID-19 publicado en The American Journal of Gastroenterology.
La mayorÃa de los pacientes con COVID-19 se presentan con sÃntomas respiratorios, pero el estudio descriptivo, transversal y multicéntrico encontró que los sÃntomas digestivos fueron la queja principal en aproximadamente el 50% de los pacientes que acudieron al hospital.
«Los médicos deben tener en cuenta que los sÃntomas digestivos, como la diarrea, pueden ser una caracterÃstica de presentación de COVID-19 que surgen antes de los sÃntomas respiratorios», escribieron los autores dirigidos por Lei Pan, MD, PhD, Departamento de Medicina Respiratoria y de Cuidados CrÃticos, Binzhou Hospital Universitario de Medicina, China.
«Los médicos deben aumentar su Ãndice de sospecha cuando los pacientes en riesgo, como los expuestos a COVID-19, presenten fiebre y sÃntomas digestivos, incluso en ausencia de sÃntomas respiratorios».
El estudio examinó a 204 pacientes con COVID-19 que se presentaron en 3 hospitales en la provincia de Hubei del 18 de enero de 2020 al 28 de febrero de 2020. La edad promedio de los participantes fue de 54.9 años, incluidos 107 hombres y 97 mujeres.
Un diagnóstico de COVID-19 fue confirmado por reacción en cadena de transcripción inversa-polimerasa en tiempo real. Las caracterÃsticas clÃnicas, los datos de laboratorio y la información del tratamiento para los pacientes se incluyeron en el análisis final.
Los pacientes con sÃntomas digestivos tuvieron un tiempo significativamente más largo desde el inicio hasta el ingreso en comparación con aquellos sin sÃntomas digestivos (9 dÃas frente a 7,3 dÃas), lo que puede indicar que los pacientes con sÃntomas digestivos buscaron atención más tarde porque no sospecharon COVID 19 en ausencia de sÃntomas respiratorios.
En 7 casos hubo sÃntomas digestivos, pero no hubo sÃntomas respiratorios y los sÃntomas digestivos se hicieron más pronunciados a medida que aumentó la gravedad de la enfermedad.
Los investigadores también encontraron que los pacientes sin sÃntomas digestivos tenÃan más probabilidades de curarse y ser dados de alta que aquellos con sÃntomas digestivos (60% frente a 34,3%).
Los pacientes que sà presentaron sÃntomas digestivos tuvieron una variedad de manifestaciones que incluyeron anorexia (83 casos), diarrea (29 casos), vómitos (8 casos) y dolor abdominal (4 casos).
Debido a esto, los investigadores advirtieron que «si los médicos solo monitorean los sÃntomas respiratorios para establecer definiciones de casos para COVID-19, pueden pasar por alto los casos que inicialmente presentan sÃntomas extrapulmonares, o la enfermedad puede no diagnosticarse más tarde hasta que emerjan los sÃntomas respiratorios». «
Otros estudios han demostrado lesión hepática en pacientes con COVID-19, pero el presente estudio no encontró signos de afectación hepática. Estas variaciones en las anomalÃas de la prueba hepática deben estudiarse más a fondo para comprender cómo y cuándo el nuevo virus afecta la función hepática.
«Estos resultados obligan a la investigación adicional que evalúa la prevalencia, la incidencia, los predictores y los resultados de los sÃntomas digestivos en esta pandemia aún emergente», concluyeron los investigadores.
Mayor información: Lei Pan, Mi Mu, Hong Gang Ren, et al. «Clinical characteristics of COVID-19 patients with digestive symptoms in Hubei, China: a descriptive, cross-sectional, multicenter study». The American Journal of Gastroenterology, Published: 18 March 2020.