El brote de coronavirus es ahora una pandemia, declaró la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo, ya que los casos globales confirmados de Covid-19 ahora superan los 200,000 en todo el mundo.
El brote se extendió desde la ciudad china de Wuhan a fines de enero a países y territorios, afectando a todos los continentes, excepto a la Antártida, en el transcurso de un mes. Los casos en Europa ahora superan el número en China.
Los esfuerzos para evitar que la enfermedad similar a la neumonía se propague aún más ha llevado a ciudades cerradas, cancelaciones de vuelos generalizadas y mercados financieros sacudidos.
Esta herramienta interactiva de google nos permitirá conocer cuántos casos de personas contagiadas hay alrededor del mundo y hasta las personas que han fallecido a causa del virus.
El mapa que se actualiza en tiempo real, mostrará los posibles casos que existen y los lugares confirmados con dicha enfermedad.
Asimismo, también existe otro mapa interactivo para ver el avance de la enfermedad. En este caso, este tablero es mucho más completo y nos da el listado de países, además, de las personas que han logrado recuperarse de los primeros síntomas.

La herramienta recopila datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC) y el sitio web chino DXY, que agrega datos de la Comisión Nacional de Salud de China y el CCDC. Los resultados ofrecen un panorama mundial de los casos de coronavirus en tiempo real.