Un nuevo compuesto que visualiza y mata las superbacterias resistentes a los antibióticos ha sido descubierto por cientĆficos de la Universidad de Sheffield y el Laboratorio Rutherford Appleton (RAL).
El equipo, dirigido por el profesor Jim Thomas, del Departamento de QuĆmica de la Universidad de Sheffield, estĆ” probando nuevosĀ compuestos desarrollados por su Ph.D.Ā estudiante Kirsty Smitten en gram negativas resistentes a antibióticosĀ de bacterias, incluyendo patógenosĀ de E. coliĀ .
Las cepas de bacterias gramnegativas pueden causar infecciones, como neumonĆa,Ā infecciones del tracto urinarioĀ e infecciones del torrente sanguĆneo.Ā Son difĆciles de tratar ya que la pared celular de la bacteria evita que las drogas entren al microbio.
La resistencia a los antimicrobianos ya es responsable de 25,000 muertes en la UE cada aƱo y, a menos que se aborde esta amenaza emergente, se estima que para 2050, mĆ”s de 10 millones de personas podrĆan morir cada aƱo debido a infecciones resistentes a los antibióticos.
Los mĆ©dicos no han recibido un tratamiento nuevo para las bacterias gramnegativas en los Ćŗltimos 50 aƱos, y ningĆŗn fĆ”rmaco potencial ha ingresado a losĀ ensayos clĆnicosĀ desde 2010.
El nuevo compuesto de drogas tiene una gama de oportunidades emocionantes. Como explica el profesor Jim Thomas: «Como el compuesto es luminiscente, brilla cuando se lo expone a la luz. Esto significa que la captación y el efecto sobre las bacterias pueden ser seguidos por las técnicas avanzadas de microscopio disponibles en RAL.
Ā«Este avance podrĆa llevar a nuevos tratamientos vitales para las superbacterias que amenazan la vida y al creciente riesgo que representa la resistencia a los antimicrobianosĀ».
Los estudios en Sheffield y RAL han demostrado que el compuesto parece tener varios modos de acción, lo que dificulta la aparición de resistencia en las bacterias. El siguiente paso de la investigación serÔ probarlo contra otras bacterias multirresistentes.
En un informe reciente sobre patógenos resistentes a los antimicrobianos, la Organización Mundial de la Salud puso a variasĀ bacterias gramnegativasĀ en la parte superior de su lista, afirmando que los nuevos tratamientos para estas bacterias eran Ā«Prioridad 1 CrĆticaĀ» porque causan infecciones con altas tasas de mortalidad, son rĆ”pidamente se vuelven resistentes a todos los tratamientos actuales y a menudo son recogidos en hospitales.
La investigación, publicada en la revista ACS Nano, describe el nuevo compuesto que mata la E. coli gramnegativa, incluido un patógeno resistente a múltiples fÔrmacos que se dice que es responsable de millones de infecciones resistentes a los antibióticos en todo el mundo anualmente.
Referencia: ACS Nano.
Gracias por informarnos sobre los avances de la investigación médica en el tratamiento de las enfermedades, y en la prevención de la salud