Crean platos biodegradables, además germinan al desecharlos.

Se han creado unos platos descartables de maíz y piña, los cuales germinan al ser enterrados. Estos productos han sido creados por la compañía colombiana Lifepack, la cual fue fundada por los Colombianos Claudia Brona y Andrés Benavides. Ambos lograron producir un material, en base a restos de hojas de maíz y coronas de piña, que reemplaza a los utensilios plásticos.

Los platos han sido hechos bajo la filosofía emblema de la empresa “de la tierra a la cuna” que consiste en que todos los productos creados por la compañía (vasos, servilletas, entre otras cosas) pueden ser arrojados bajo tierra para que se descompongan, sin dañar el medio ambiente y, por el contrario, haciendo germinar plantas.

La línea de utensilios lleva el nombre de Papelyco y cada uno lleva una semilla en su interior con el propósito de que sean plantados para que posteriormente crezca una flor, ya que además son compostables y biodegradables.

El secreto de estos platos es que están hechos de fibra natural, sacada casi siempre de la corona de la piña, y de 60 tipos de semillas. Por esto, una vez la persona “planta” el plato, le echa tierra y lo riega, con los días puede ver germinar matas de fresa, pimentón, chía, tomate, perejil o cilantro, entre otras. Además, si la persona no está interesada en cultivar y el plato termina en una caneca regular, por tratarse de fibras naturales, terminará biodegradándose en un promedio de tres semanas.

Además, en la producción de los platos y de otros utensilios, aunque no germinan sí son biodegradables, LifePack ha involucrado a las mujeres. Ha generado más de 60 % de empleos indirectos con madres cabeza de familia de bajos recursos y trabajado con 35 presas de la cárcel de Jamundí. Razón por la que Barona fue reconocida por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por igualdad de género.

Actualmente, la pareja colombiana busca incursionar en el mercado estadounidense, en donde se desea abrir una planta de producción en Saint Louis, Misuri.

2 comentarios en “Crean platos biodegradables, además germinan al desecharlos.”

  1. Hola , soy de Mexico y vivo en el Estado de Veracruz , me interesa mucho su propuesta para emplearla aquí , como podría adquirir sus productos ?

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.