Captan a un caracol ‘zombi’ con los tentáculos brillantes en muchos colores | Vídeo.

Algunos parásitos modifican el comportamiento de los huéspedes a los que infestan y los convierten en auténticos siervos dedicados a garantizar la supervivencia del invasor.

Un caracol con los cuernos destellando en diversos tonos verdes y anaranjados sorprendió a un senderista en Taiwán, quien filmó el pasado viernes al ‘psicodélico’ molusco arrastrándose por una ladera en el condado de Changhua.

Lin Ruian, el autor del video, explicó que el misterioso gasterópodo le llamó la atención dado que parecía tener “luces parpadeantes” encendidas en su interior. Su incredulidad fue tal que incluso empujó al caracol para ver si era real.

“Parecía como si tuviera luces de neón multicolores por dentro” y “no sé qué era lo que provocaba esto, pero era muy extraño”, por lo cual “le di un toque con un palito y se dio la vuelta”, expresó.

¿Cómo es posible que los caracoles se “transformen” en zombies?

El estado ‘zombi’ del caracol se debe a que su cuerpo se encuentra infestado por el gusano plano de la especie Eucochloridium paradoxum, que controla sus neuronas motrices, al estar dentro del caracol asciende a sus tentáculos translúcidos y deja ver su interior, dándole el colorido aspecto del video.

“Ahí se retuerce, de forma que crea una extraña apariencia pulsátil en el tentáculo. Así que lo que ves cuando observas esta pulsación es en realidad el parásito dentro del caracol”, explicaron desde National Geographic hace algunos años.

Este parásito domina y toma control del cerebro del caracol. En general, estas criaturas se mantienen lejos de la luz, pero el parásito los obliga a trepar las plantas, y con ello, lograr su objetivo: que los coma un ave y se introduzcan en su organismo.

“A las aves no suele gustarle comer caracoles, pero cuando un caracol sube a una planta y su tentáculo parece una oruga en lugar de un caracol, eso despierta el interés del ave, y bajan en picado y le dan un mordisco al tentáculo del caracol. Y de esa forma el parásito es capaz de entrar en el ave”.

Una vez en el interior del pájaro, el parásito desciende por el intestino hasta el recto del ave, donde logra desarrollarse y convertirse en adulto.

Finalmente se “producen huevos, que a continuación se distribuyen con los excrementos del ave, y ahí aparecen los caracoles, que se alimentan de ellos. Y ahora los huevos del parásito se introducen en un nuevo caracol y se pueden meter en los tentáculos y así sucesivamente”.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.