Viruela del mono: Reportan el primer contagio de humano a perro.

El primer caso sospechoso de transmisión de viruela del mono de humano a perro se informó en Francia París, lo que llevó a la CDC a actualizar su sitio web para incluir los perros entre los animales susceptibles de contraer la viruela del mono.

Los científicos informaron en un artículo publicado en la revista The Lancet que habían encontrado evidencia de transmisión de la viruela del mono de humano a perro. Antes de eso, no estaba claro si el virus podía transmitirse a los perros.

La evidencia de la transmisión de humanos a perros podría conducir a una mayor orientación sobre cómo se debe cuidar a las mascotas si están en un espacio habitable con una persona infectada.

La viruela del simio generalmente se transmite de persona a persona a través del contacto directo con erupciones infecciosas, costras o fluidos corporales. 

También puede transmitirse a través de secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado o durante el contacto físico íntimo, como besos, caricias o sexo.

La viruela del simio fue declarada Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional por la Organización Mundial de la Salud el 23 de junio, y se está propagando en los Estados Unidos y Europa entre personas que no han viajado a áreas donde se sabe que es endémica.

El caso de Francia involucra a dos parejas masculinas que vivían juntas y no eran sexualmente exclusivas. Los hombres comenzaron a mostrar síntomas de viruela del mono unos días después de acostarse con otras parejas. 

Doce días después de que mostraran los primeros síntomas, su perro mascota, un galgo italiano de cuatro años, también desarrolló lesiones y luego dio positivo para viruela del mono.

Los hombres informaron haber dormido junto a su perro, aunque dijeron que habían tenido cuidado de evitar que entrara en contacto con otras personas o mascotas desde que comenzaron sus propios síntomas de viruela del mono.

El CDC recomienda que las personas con viruela del simio eviten el contacto cercano con animales y que las mascotas que no hayan estado expuestas al virus sean cuidadas por amigos o familiares en otro hogar hasta que el dueño o los dueños se recuperen por completo.

Referencia: Seang, Sophie, et al. “Evidence of human-to-dog transmission of monkeypox virus”. The Lancet, 10 August 2022.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.