Transparencia imperfecta y camuflaje en ranas de vidrio.

Las ranas de vidrio son criaturas extrañas de la familia centrolenidae, las cuales se llaman ranas de cristal debido a su barriga traslúcidas el cual es para engañar a sus depredadores, gran parte de su cuerpo es transparente, lo que te permite ver literalmente todos los órganos internos y ahora los investigadores pueden haber descubierto por qué este es el caso en un estudio realizado transparencia imperfecta y camuflaje en ranas de vidrio¨

Según los científicos, la transparencia peculiar que tiene la piel de la rana de vidrio no es realmente un ejemplo de transparencia perfecta, ya que la piel de cristal no está distribuida uniformente en todo el cuerpo por lo que la parte inferior del abdomen está cubierto con un delgado tejido blanco, lo que significa que puede ver la sección inferior de sus órganos y la vena grande que baja por su lado ventral, mientras que la piel en la espalda presenta Una mayor cantidad de pigmentación.

La transparencia y el camuflaje perfecto, es frecuentemente común en especies acuáticas donde el tejido animal comparte un índice de refracción similar (la velocidad de la luz atravez de ello) al agua que lo contiene.

En los animales terrestres la trasparencia es un fenómeno más raro, las mariposas con alas de vidrio y ranas de vidrio son los ejemplos más conocidos.

A la vez se cree que la transparencia de ciertas mariposas y polillas es un beneficio para esconderse de sus depredadores, por lo que aún no está bien claro si la semitrasparencia de las ranas de vidrio les dan el mismo beneficio de camuflaje ante sus depredadores.

En algunas lagartijas la traslucidez es un medio para aumentar la visibilidad orientando las gotas de lluvia traslúcidas para que el sol las ilumine, para sí trasmitir mejor sus intenciones de apareamiento.

En las ranas de cristal, la translucidez parece tener un propósito muy diferente, la cual se basaría mejor en la supervivencia que en el sexo.

Este cambio en el brillo hace que las ranas coincidan más con sus alrededores inmediatos, que están formados principalmente por hojas verdes.

Este tipo de efectos se amplifica por que las patas de los anfibios son más translúcidas en comparación con la parte superior de su cuerpo. En el momento que las ranas de cristal descansan en un fondo verde con las patas dobladas a los costados, estas sirven como amortiguador visual, suavizando el contraste del color del color verde de las espaldas con las hojas donde se encuentre.

Este tipo de mecanismos de camuflaje, que los investigadores llaman ¨difusión de borde¨, parece ser más que hipotético.

El cual es un experimento diseñado para determinar qué tan efectiva es la translucidez para ocultar las ranas de cristal, por los que más de 50 de estas fueron fotografiados contra fondos de hojas verdes y blancas, en el cual los modelos de computadora (que simulan las capacidades de visión de los depredadores y los humanos) intentaron discernir a los anfibios.

Estas pruebas mostraron que la luminosidad percibida y la intensidad de la luz emitida de las ranas cambian según su entorno.

Por lo tanto, las trasparencias imperfectas de las ranas de cristal proporcionan un camuflaje efectivo, respecto al contorno de las ranas combinado con las hojas más suaves.

Finalmente, para probar si el camuflaje de translucidez confiere ventajas de supervivencia en la naturaleza, se creó cientos de ranas falsas hechas con gelatinas, la mitad de ellas traslúcidas y la otra mitad opacas.

Estos ejemplares artificiales fueron arrojados en un lugar determinado del Ecuador donde son muy comunes las ranas de vidrio, las cuales se dejaron durante 72 horas a la merced de sus depredadores. Al finalizar el experimento se habían comido mayor cantidad de ranas opacas a comparación con las traslúcidas, lo que sugiere que las ranas de vidrio reciben una mayor ventaja de camuflaje en virtud a sus cuerpos semitransparentes.

“Las ranas de vidrio ilustran un nuevo mecanismo que realmente no se había considerado antes”.

Mayor información: James B. Barnett, Constantine Michalis, Hannah M. Anderson, et al. «Imperfect transparency and camouflage in glass frogs». National Academy of Sciences, Published: 26 May, 2020.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.