Si eres un adicto al trabajo ¡cuidado! podrías sufrir un derrame cerebral.

¿Eres adicto al trabajo? ¡Ten cuidado! un estudio reciente advirtió que trabajar más de lo establecido por la jornada laboral puede provocar derrames cerebrales.

Parece que el estrés crónico, la ansiedad, la depresión y los demás padecimientos gastrointestinales que podría originarnos el estrés del trabajo son controlables hasta cierto punto y se pueden vivir con ellos, sin embargo, más allá de la calidad de vida, nuestro cerebro es el más afectado.

Las personas que trabajaban muchas horas tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, especialmente si trabajaban más horas extras durante 10 años o más, según una investigación publicada en la revista Stroke de la American Heart Association.

Los investigadores revisaron los datos de CONSTANCES, un grupo de estudio francés basado en la población que comenzó en 2012, para obtener información sobre edad (18 a 69), sexo, tabaquismo y horas de trabajo derivadas de cuestionarios de 143.592 participantes. 

Los factores de riesgo cardiovascular y las ocurrencias previas de accidentes cerebrovasculares se anotaron en entrevistas médicas separadas.

Los investigadores encontraron:

En total, 1.224 de los participantes sufrieron accidentes cerebrovasculares; 42.542 informaron trabajar muchas horas; 14.481 informaron trabajar muchas horas durante 10 años o más.

Los participantes que trabajaban muchas horas tenían un 29 % más de riesgo de accidente cerebrovascular, y los que trabajaban muchas horas durante 10 años o más tenían un 45 % más de riesgo de accidente cerebrovascular.

La jornada laboral prolongada se definió como trabajar más de 10 horas durante al menos 50 días al año. Se excluyeron del estudio los trabajadores a tiempo parcial y aquellos que sufrieron accidentes cerebrovasculares antes de trabajar muchas horas.

“La asociación entre 10 años de largas horas de trabajo y un accidente cerebrovascular parecía más fuerte para las personas menores de 50 años”, señala el Dr. Alexis Descatha, “Esto fue inesperado, pero se necesita más investigación para explorar este hallazgo”.

“También me gustaría enfatizar que muchos proveedores de atención médica trabajan mucho más que la definición de largas horas de trabajo y también pueden tener un mayor riesgo de accidente cerebrovascular”, señala Descatha. “Como médico, recomendaré a mis pacientes que trabajen de manera más eficiente y seguiré mis propios consejos”.

Estudios anteriores notaron un efecto menor de largas horas de trabajo entre dueños de negocios, directores ejecutivos, agricultores, profesionales y gerentes. 

Los investigadores señalaron que podría deberse a que esos grupos generalmente tienen una mayor libertad de decisión que otros trabajadores. 

Además, otros estudios han sugerido que los turnos irregulares, el trabajo nocturno y la tensión laboral pueden ser responsables de las condiciones de trabajo insalubres.

Los hallazgos podrían tener implicaciones importantes para la forma en que abordamos el concepto de trabajo, semana laboral y adicción al trabajo.

Más información:
1: Marc Fadel, Grace Sembajwe, Diana Gagliardi, et al. «Association Between Reported Long Working Hours and History of Stroke in the CONSTANCES Cohort». Stroke American Heart Association, 20 Jun 2019.
2: Benjamin D Bray, MD et al. «Socioeconomic disparities in first stroke incidence, quality of care, and survival: a nationwide registry-based cohort study of 44 million adults in England». The lancet, March 14, 2018.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.