Qué determina el color de los ojos

¿Qué determina el color de los ojos?

El color de nuestros ojos es una característica fascinante que puede variar entre tonos de azul, verde, marrón, gris e incluso ámbar. Pero, ¿qué determina el color de los ojos?

En este artículo, exploraremos los factores genéticos y ambientales que influyen en esta singularidad y descubriremos qué papel juegan los genes y las proteínas en la formación del color de los ojos.

Factores genéticos en el color de los ojos

El color de los ojos es una característica hereditaria determinada principalmente por la interacción de múltiples genes. Dos genes principales son OCA2 (oculocutaneous albinism II) y HERC2 (hect domain and RLD2), ambos ubicados en el cromosoma 15 (1).

Estos genes producen una proteína llamada P-proteína, la cual está involucrada en la producción de melanina, el pigmento responsable del color en la piel, cabello y ojos (2).


Leer más: ¿Por qué mienten las personas?


El color de los ojos varía según la cantidad y tipo de melanina presente en el iris. Los ojos marrones tienen una alta concentración de melanina, mientras que los ojos azules tienen una menor concentración y los ojos verdes contienen una cantidad intermedia (3).

Aunque los científicos han identificado varios genes adicionales que también pueden influir en el color de los ojos, la relación exacta entre estos genes y cómo interactúan sigue siendo objeto de estudio.

Papel de la melanina y las proteínas en el color de los ojos

La melanina es el pigmento biológico que determina el color de los ojos, piel y cabello en humanos. Existen dos tipos de melanina: eumelanina, responsable de los colores marrón y negro, y feomelanina, que produce tonos amarillos y rojos (4). La combinación y concentración de estos pigmentos determinan el color de los ojos.

El estroma, una capa delgada de tejido en el iris, contiene melanocitos, las células responsables de la producción de melanina. La cantidad de melanina en el estroma, junto con la dispersión de la luz a través del estroma, juega un papel fundamental en la determinación del color de los ojos (5).

Factores ambientales que influyen en el color de los ojos

El color de los ojos también puede verse afectado por factores ambientales. Por ejemplo, la exposición al sol puede aumentar la producción de melanina, oscureciendo temporalmente el color de los ojos.

Además, ciertas condiciones médicas y el envejecimiento pueden causar cambios en el color de los ojos, como la heterocromía, donde un ojo es de diferente color al otro.

Conclusión

El color de los ojos es una característica compleja y fascinante, resultado de la interacción de múltiples genes y factores ambientales.

Aunque los científicos han identificado varios genes y proteínas involucrados en la determinación del color de los ojos, aún hay mucho por descubrir sobre cómo interactúan y cómo influyen en nuestra apariencia única.

Referencias

  1. Sturm, Richard A., et al. “A single SNP in an evolutionary conserved region within intron 86 of the HERC2 gene determines human blue-brown eye color.” The American Journal of Human Genetics, Anuary 24, 2008.
  2. Visser, Mijke, Manfred Kayser, and Robert-Jan Palstra. “HERC2 rs12913832 modulates human pigmentation by attenuating chromatin-loop formation between a long-range enhancer and the OCA2 promoter.” Genome research, January 6, 2012.
  3. Ito, Shosuke, and Kazumasa Wakamatsu. “Quantitative analysis of eumelanin and pheomelanin in humans, mice, and other animals: a comparative review.” Pigment cell research, 17 November 2003.
  4. Eiberg, Hans, et al. “Blue eye color in humans may be caused by a perfectly associated founder mutation in a regulatory element located within the HERC2 gene inhibiting OCA2 expression.” Human genetics,
  5. Prota, G. (1992). Melanins and Melanogenesis. Academic Press. 

3 comentarios en “¿Qué determina el color de los ojos?”

  1. Gabriel Riba Vi

    Justamente en mi familia existen los 3 colores básicos. De un padre con ojos azules y una madre con ojos verdes salieron: 2 hijos con ojos azules, 2 con marrones y 3 con verdes. El ojo verde, por fuerza, es híbrido/heterozigoto, mientras el azul es recesivo y el marrón dominante.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.

A %d blogueros les gusta esto: