Nuevo tratamiento contra la caries dental sin ningĂșn tipo de empastes.

Los cientĂ­ficos han inventado un producto que puede estimular el crecimiento del esmalte dental, lo que significa que finalmente podrĂ­amos tener una forma revolucionaria de tratar las caries dentales.

Investigadores de la Universidad de Washington han diseñado un producto natural que utiliza proteínas para reconstruir el esmalte de los dientes y tratar las caries dentales.

Los científicos dicen que la remineralización guiada por péptidos es una alternativa saludable al cuidado de la salud dental actual, los hallazgos fueron publicados en ACS Biomaterials Science and Engineering.

Los nuevos productos dentales biogénicos pueden, en teoría, reconstruir los dientes y curar las caries sin los costosos e incómodos tratamientos actuales.

Las caries son mĂĄs que una simple molestia. SegĂșn la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud, las caries dentales afectan a casi todos los grupos de edad y van acompañadas de graves problemas de salud. 

Ademås, los costos directos e indirectos del tratamiento de la caries dental y las enfermedades relacionadas han sido una enorme carga económica para las personas y los sistemas de atención médica.

El esmalte dental es producido por un tipo de célula llamada ameloblasto; estos segregan las proteínas que forman el esmalte dental a medida que el diente se desarrolla.

Desafortunadamente, una vez que se completa el proceso de formación del esmalte dental, nuestros ameloblastos mueren. 

Las bacterias orales metabolizan el azĂșcar y otros carbohidratos fermentables y el ĂĄcido, como subproducto, desmineraliza el esmalte dental.

Aunque la caries dental es relativamente inofensiva en sus primeras etapas, una vez que la caries progresa a través del esmalte dental, surgen serios problemas de salud. Si no se trata a tiempo, puede provocar la pérdida de los mismos. 

Esto puede presentar consecuencias adversas en los dientes restantes y los tejidos de soporte y en la salud general del paciente, incluidas las condiciones que ponen en peligro la vida.

Una buena higiene bucal es la mejor prevenciĂłn y, durante el Ășltimo medio siglo, el cepillado y el uso de hilo dental han reducido significativamente el impacto de las caries en los dientes.

Aun asĂ­, algunos grupos socioeconĂłmicos sufren de manera desproporcionada esta enfermedad. Y, segĂșn informes recientes de los Centros para el Control y la PrevenciĂłn de Enfermedades, la prevalencia de caries dentales estĂĄ nuevamente en aumento.

Inspirados en las proteínas naturales que forman los dientes del cuerpo, los científicos han ideado una forma de reparar el esmalte dental. 

Para desarrollar el nuevo tratamiento, los investigadores recurrieron a una de las proteínas producidas por los ameloblastos. 

Estas proteínas, llamadas amelogeninas, juegan un papel crucial en la regulación y formación del esmalte dental.

El equipo diseñó pĂ©ptidos basados ​​en esta proteĂ­na y creĂł un tratamiento con el pĂ©ptido como ingrediente activo.

Lo aplicaron a las lesiones dentales en un laboratorio y descubrieron que ayudĂł a formar una nueva capa mineralizada en las ĂĄreas desmineralizadas, integrĂĄndola con el esmalte dental.

Ilustración esquemåtica de la tecnología de reparación dental biomimética guiada por péptidos.

La tecnología habilitada por péptidos permite la deposición de 10 a 50 micrómetros de nuevo esmalte en los dientes después de cada uso. 

Una vez desarrollada por completo, la tecnologĂ­a se puede utilizar en entornos de salud pĂșblica y privada, en pastas dentales, geles, soluciones y composites biomimĂ©ticos como una alternativa segura a los procedimientos y tratamientos dentales existentes. 

La tecnología permite a las personas reconstruir y fortalecer el esmalte dental a diario como parte de una rutina de cuidado dental preventivo. Se espera que sea seguro para adultos y niños.

Referencia: Sami Dogan, Hanson Fong, Deniz T. Yucesoy et al. «Biomimetic Tooth Repair: Amelogenin-Derived Peptide Enables in Vitro Remineralization of Human Enamel». ACS Biomater. Sci. Eng. Published: 09 March 2018.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Reddit
Reddit
Share on LinkedIn
Linkedin

CompĂĄrtelo en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que estå en los titulares del  mundo de la ciencia.

A %d blogueros les gusta esto: