Las Normas APA (American Psychological Association) son un conjunto de directrices diseñadas para facilitar una comunicación clara y precisa en las publicaciones académicas, especialmente en la citación y referenciación de fuentes de información.
Aunque surgidas en el campo de la psicología, su uso se ha extendido a otros campos de las ciencias sociales, las ciencias económicas y las ciencias aplicadas, entre otras, por su practicidad para la preparación de manuscritos para publicación, trabajos estudiantiles y otros productos académicos.
La séptima edición de las Normas APA 2020, llega al mercado desde octubre 2019 con la consigna de adaptarse a las nuevas exigencias de los círculos académicos. Hace mucho que realizar citas de contenido en Internet dejó de ser una novedad, y por eso, la nueva edición de la American Psychological Association (APA) incluye más elementos que nos ayudarán en nuestros proyectos.
¿Qué hay de nuevo en la séptima edición?
A todo color
Todos los formatos están a todo color, incluida la nueva versión con pestañas en espiral.
Fácil de navegar
Facilidad de navegación mejorada, con muchas secciones numeradas adicionales para ayudar a los usuarios a localizar rápidamente las respuestas a sus preguntas.
Mejores prácticas
El Manual de publicación (7ª ed.) Se ha revisado y actualizado a fondo para reflejar las mejores prácticas en la redacción y publicación académica.
Nuevos
recursos para estudiantes Recursos para estudiantes sobre cómo escribir y formatear bibliografías anotadas, documentos de respuesta y otros tipos de papel, así como pautas para citar materiales del curso.
Pautas de accesibilidad Pautas
que admiten la accesibilidad para todos los usuarios, incluidas referencias simplificadas, citas en texto y formatos de encabezado, así como opciones de fuente adicionales.
Contenido
para nuevos usuarios Capítulo dedicado para nuevos usuarios de APA Style que cubre elementos y formatos de papel, incluidos documentos de muestra para autores profesionales y escritores de estudiantes.
Estándares de informes de artículos de revistas
Nuevo capítulo sobre estándares de informes de artículos de revistas que incluye actualizaciones de los estándares de informes para investigación cuantitativa y los primeros estándares de informes de métodos cualitativos y mixtos en el estilo APA.
Pautas de lenguaje sin prejuicios
Nuevo capítulo sobre pautas de lenguaje sin prejuicios para escribir sobre personas con respeto e inclusión en áreas que incluyen edad, discapacidad, género, participación en investigación, raza y etnia, orientación sexual, estatus socioeconómico e interseccionalidad.
Más de 100 ejemplos de referencia Más de 100 nuevos ejemplos de referencia que cubren publicaciones periódicas, libros, medios audiovisuales, redes sociales, páginas web y sitios web, y recursos legales.
40+ nuevas tablas de ejemplo y cifras
Más de 40 nuevas tablas y figuras muestra, incluyendo ejemplos acogedoras para los estudiantes como una tabla de correspondencias y un gráfico de barras, así como ejemplos que muestran cómo reproducir una tabla o figura de otra fuente.
Ética ampliada
Orientación ampliada sobre la escritura ética y las prácticas de publicación, incluido cómo garantizar el nivel adecuado de citas, evitar el plagio y el auto plagio, y navegar por el proceso de publicación.
Actualmente la séptima versión del Manual está disponible en formato ebook en su versión en inglés. De momento, y gracias a la Universidad Central de Colombia, podemos acceder a una primera versión en formato PDF sobre la Guía de citación y referencia de Normas APA 2020.
Gracias por aportar
Buena paginas, gracias por el apoyo
Buenos días, donde puedo encontrar la guía completa. Gracias
Gracias excelente aporte, un abrazo desde Nicaragua.