Los científicos planean abrir un portal a un ‘universo paralelo’ en un experimento.

Aunque parece ciencia ficción, un equipo de científicos estadounidenses del Laboratorio Nacional de Oak Ridge, en el este de Tennessee, la física Leah Broussard está tratando de abrir un portal a un universo paralelo.

Ella lo llama una “oscilación” que la llevaría a “reflejar la materia”, pero la idea es fundamentalmente la misma. En una serie de experimentos que planea correr en Oak Ridge este verano, Broussard enviará un haz de partículas subatómicas a través de un túnel de 50 pies, más allá de un imán poderoso y hacia una pared impenetrable.

Si la configuración es correcta, y si el universo coopera, algunas de esas partículas se transformarán en versiones de imagen reflejada de sí mismas, permitiéndoles atravesar el muro a través de la pared. Y si eso sucede, Broussard habrá descubierto la primera evidencia de un mundo espejo justo a nuestro lado.

Se trata probablemente de un tipo de materia oscura, que constituye cerca de un 85% del universo y no puede ser observada salvo a través de su influencia gravitacional.

“Se manifiesta como una copia perfecta de las partículas e interacciones del Modelo Estándar de tal manera que la paridad y la inversión de tiempo son simetrías exactas, e interactúa muy débilmente con nuestro universo conocido, principalmente gravitacionalmente”, explica un estudio publicado en el 2017 por un equipo de científicos liderado por Broussard.

No obstante, la científica cree que la materia oscura puede ser detectada si un haz de partículas subatómicas acelerado con un poderoso imán colisiona con una pared impenetrable. Si la teoría de la materia espejo es correcta, algunas de estas partículas se convertirán en ‘imágenes especulares’ de sí mismas y continuarán su movimiento detrás de la barrera.

“Este es un experimento bastante sencillo que improvisamos con partes que encontramos por ahí, usando el equipo y los recursos que ya teníamos disponibles en Oak Ridge”, comentó Broussard.

A pesar de su simplicidad, el experimento al que los periodistas se refieren como un intento de ‘abrir un portal al mundo paralelo’ puede refutar la visión del mundo creado por la física convencional, opina la científica.

“Si descubres algo nuevo como eso, el juego cambia totalmente”, asevera.

Aunque no cree que en el universo espejo sea posible encontrar vida inteligente, no duda que no es menos complejo que el nuestro.

“Es poco probable que en la materia oscura haya personas (…) pero es muy probable que la materia oscura sea tan rica como la nuestra”, supone Broussard.

Fuente: Mayor información en NBC UNIVERSAL.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.