Las vacunas contra el VPH reducen el cáncer de cuello uterino en un 90 por ciento.

Los investigadores del Reino Unido han descubierto que vacunar a los niños contra el virus que causa el cáncer de cuello uterino puede reducir las tasas de la enfermedad en casi un 90 por ciento.

Las mujeres que fueron vacunadas contra el virus del papiloma humano (VPH) a la edad de 12 a 13 años tenían ahora un 87 por ciento menos de probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino que una persona no vacunada, según un reciente estudio.

Las que recibieron la vacuna contra el VPH entre los 16 y los 18 años tenían un 34 por ciento menos de probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino, mientras que las que recibieron la vacuna entre los 14 y los 16 años vieron una reducción del 62 por ciento.

La vacuna contra el VPH también limitó el desarrollo de células cervicales precancerosas, lo que llevó a 17.235 menos casos de carcinoma cervical de lo que cabría esperar en las cohortes vacunadas en Inglaterra.

El poder de las vacunas.

El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Si bien, en la mayoría de los casos, las personas pueden superar una infección por VPH sin tratamiento, a veces puede convertirse en verrugas genitales o incluso en cáncer de cuello uterino.

El nuevo estudio publicado en la revista médica The Lancet rastreó datos del Servicio Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra, que comenzó a ofrecer la vacuna Cervarix contra el VPH a las adolescentes en 2008.

En 2012 se introdujo una vacuna más nueva, Gardasil, que protege contra nueve cepas del VPH que causan cánceres de cuello uterino, así como verrugas genitales y cánceres de cuello, cabeza, ano y genitales.

Ahora se ofrece de forma rutinaria a niños de 12 y 13 años en el Reino Unido, pero aquellos que se pierden todavía son elegibles para recibir su vacuna hasta que cumplan 25 años.

El autor principal del estudio, Sasieni, comenta que los hallazgos muestran que los programas de vacunación podrían eliminar algunos cánceres.

“Suponiendo que la mayoría de las personas continúen recibiendo la vacuna contra el VPH y se sometan a exámenes de detección, el cáncer de cuello uterino se convertirá en una enfermedad rara”.

Los autores del estudio estimaron que el programa de vacunación había prevenido alrededor de 450 casos de cánceres de cuello uterino durante el período de 11 años de 2008 a 2019.

Estos hallazgos confirman que la vacuna contra el VPH salva vidas al reducir drásticamente las tasas de cáncer de cuello uterino entre las mujeres.

Esto nos recuerda que las vacunas son una de las herramientas más importantes que tenemos para ayudarnos a vivir vidas más largas y saludables.

Referencia: Milena Falcaro, Alejandra Castañon, Busani Ndlela, et al. «The effects of the national HPV vaccination programme in England, UK, on cervical cancer and grade 3 cervical intraepithelial neoplasia incidence: a register based observational study». The Lancet. Published: 03 November 2021.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.