Las pupilas de ranas y sapos vienen en siete formas diferentes.

Los ojos son uno de los rasgos más carismáticos de ranas y sapos. La gente se ha maravillado durante mucho tiempo con los muchos colores de iris y formas de las pupilas.

Bueno, a partir de un análisis fotográfico de 3261 especies, que representan el 44 por ciento de las ranas y sapos (Anura) conocidos. 

Los científicos identificaron siete formas principales de pupilas: rendijas verticales, rendijas horizontales, diamantes, círculos, triángulos, abanicos y abanicos invertidos. 

El mapeo de las formas de las pupilas en un árbol de relaciones evolutivas permitió a los científicos inferir cómo surgieron estas siete formas. 

Las pupilas horizontales parecen haber dado lugar a la mayoría de las otras formas; en total, las siete formas de pupilas han evolucionado al menos 116 veces.

Pero persistió en un gran número de especies con diversas historias de vida, hábitos y patrones de actividad diaria, lo que demuestra una notable versatilidad funcional y ecológica.

Las siete principales formas de pupilas en los anuros: hendidura vertical, hendidura horizontal, diamante, triángulo, círculo, abanico y abanico invertido (de izquierda a derecha, de arriba a abajo) / ACTAS DE LA ROYAL SOCIETY B 2021.

La forma más común son las pupilas horizontales, que apareció en 78 por ciento de las especies estudiadas, presente en la mayoría de los Neobatrachia.

La forma de la pupila regula la cantidad de luz que llega a las células receptoras de luz. Pero no se sabe bien cómo influye la forma en lo que los animales ven realmente.

Los investigadores no encontraron una correlación significativa entre la forma de la pupila, los hábitos de los adultos y la actividad diaria, con la excepción de la pupila circular y los hábitos acuáticos. 

Mayor información: Nadia G. Cervino, Agustín J. Elias-Costa, Martín O. Pereyra and Julián Faivovich. «A closer look at pupil diversity and evolution in frogs and toads». Proceedings of the Royal Society B. Published: 18 August 2021.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.