Las nuevas especies de escarabajos encontradas en Indonesia.

Entomólogos han encontrado 103 nuevas especies de gorgojos del género Trigonopterus en la isla indonesia de Sulawesi, según la revista ZooKeys. A los investigadores les fue difícil no solo diferenciar entre las nuevas especies (tuvieron que recurrir a estudios moleculares), sino también ponerles nombres, pero lo hicieron: algunos de los insectos tienen nombres de personajes ficticios, como Yoda de Star Wars, y otros en honor de biólogos, incluso en honor de Darwin.

Los gorgojos no voladores del género Trigonopterus habitan el sudeste asiático, en el área entre Sumatra, Samoa, Nueva Caledonia y Filipinas. Estos son pequeños escarabajos sin alas de 1,5 a 6 milímetros de largo, pintados en diferentes tonos de marrón o negro. La apariencia de estos escarabajos es muy parecida, por lo tanto, para determinar nuevas especies, se deben llevar a cabo estudios moleculares.

Asterix, Yoda y Charles Darwin 

Se conocen más de 300 especies de Trigonopterus, pero hasta hace poco solo una de ellas se encontraba en la isla de Sulawesi. Los autores del nuevo estudio, Alexander Riedel del Museo de Historia Natural Raden Pramesa Narakusumo del Instituto de Ciencias de Indonesia, describieron otras 103 especies de escarabajos Trigonopterus, 102 de los cuales eran endémicos de la isla. Todas las nuevas especies se encontraron en un área relativamente pequeña, dentro de los 100 kilómetros en línea recta.

Las nuevas especies fueron llamadas según el nombre de las áreas donde fueron encontradas, o por características morfológicas. Pero a algunos les pusieron nombres de personajes de películas o mitos, y otros, en honor de biólogos.

Así, los escarabajos verdosos se llaman Yoda y otras tres especies de diversos tamaños tienen los nombres de los héroes de cómics y películas franceses Astérix, Obélix e Idefix. A otros gorgojos les pusieron el nombre de una antigua diosa griega de la caza Artemisa y el biólogo Charles Darwin.

A fines del año pasado, científicos australianos descubrieron más de 100 nuevas especies de animales en reservas marinas frente a la costa sur de Tasmania, y también han fotografiado varias docenas de representantes de especies ya conocidas. Las fotos fueron publicadas por la organización científica australiana Marine Biodiversity Hub.

Fuente: N+1, ciencia que suma.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.