La orina humana se puede utilizar como un fertilizante seguro y eficaz en la agricultura. Y los estudios muestran que usar orina como sustituto a los fertilizantes químicos podría tener impactos ambientales positivos.
El ser humano sabe desde hace miles de años que su orina es un excelente fertilizante para los cultivos. Contiene fósforo, nitrógeno y potasio, muchos de los mismos ingredientes que los fertilizantes comerciales.
Hoy en día muchos jardineros conocen sus beneficios y, por lo tanto, se usa en todo el mundo para ayudar a las personas a cultivar alimentos saludables para sus familias.
“Si guarda toda la orina que produce en un día, hay suficiente fertilizante para cultivar todo el trigo que necesita para hacer una barra de pan”, dijo Abraham Noe-Hays, director de investigación del Rich Earth Institute.
Rich Earth Institute, con sede en Vermont, ejecuta el primer programa de reciclaje de orina a escala comunitaria del país y lleva a cabo investigaciones sobre la seguridad y eficacia de la orina como reemplazo de los fertilizantes químicos.
Los fertilizantes químicos tienen sus propios problemas ambientales. Un estudio realizado en 2021 por el Instituto de Política Agrícola y Comercial encontró que la producción y el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos representan el 2,4% de las emisiones globales, lo que los convierte en uno de los productos químicos industriales más contaminantes.
Pueden pasar varios años antes de que los fertilizantes derivados de la orina se usen a gran escala, a medida que los investigadores desarrollen tecnologías, cambien las actitudes de las personas y se establezca una vía regulatoria para el reciclaje de la orina.
Mientras tanto, así es como puedes usar la orina en el jardín de tu casa, según la guía del Rich Earth Institute:
1. Recoja su orina en un recipiente hermético y sellable. Para ayudar con el olor, Rich Earth Institute recomienda agregar vinagre blanco o ácido cítrico al recipiente antes de almacenar la orina.
3. Desinfectar (si es necesario). Si tiene la intención de compartir sus cultivos fuera de su hogar, debe desinfectar su orina almacenándola en un recipiente hermético a 68 grados Fahrenheit o más durante seis meses.
4. No es necesario desinfectar la orina si nadie fuera de la casa se va a comer los cultivos, pero use guantes de goma o lávese las manos después de manipular la orina.
5. Fertiliza tus cultivos. Aplique la orina directamente al suelo, no como un aerosol. La Organización Mundial de la Salud recomienda esperar al menos un mes después de la fertilización antes de cosechar sus cultivos.
Referencias:
1. Hannatou O. Moussa, Carlos I. Nwankwo, Ali M. Aminou, et al. «Comparative genomics of mortal and immortal cnidarians unveils novel keys behind rejuvenation». Agronomy for Sustainable Development, 29 July 2021.
2. Heather E. Goetsch, Nancy G. Love and Krista R. Wigginton. «Fate of Extracellular DNA in the Production of Fertilizers from Source-Separated Urine». Environmental Science & Technology, 20 January 2020.