La falsa viuda negra es capaz de matar y comerse un mamífero.

La viuda negra (Latrodectus mactans) es una araña con mala reputación, reconocible por la marca coloreada en forma de reloj de arena que luce en el abdomen.

La mordedura de esta araña es muy temida porque su veneno es 15 veces más potente que el de la serpiente de cascabel.

En los humanos, produce dolor muscular, náuseas y parálisis del diafragma, lo que puede dificultar la respiración.

Si embargo, cuando hablamos de la falsa viuda negra (Steatoda nobilis) no debemos pensar lo mismo.

Esta araña no es tan temible, aunque la ciencia acaba de revelar que es capaz de atrapar, matar y comerse un mamífero.

Los científicos del Instituto Ryan en NUI Galway han publicado el primer registro de la falsa viuda negra alimentándose de un mamífero, para ser exacto de un murciélago.

El extraordinario descubrimiento fue realizado por el artista de vida silvestre Ben Waddams en su casa en el norte de Shropshire, Inglaterra. 

En dos días consecutivos, los murciélagos que vivían en el ático se encontraron enredados en la telaraña debajo de la entrada del dormidero. 

(a) Una cría joven de Pipistrellus enredada en la red de Steatoda nobilis. (b) Vista posterior del murciélago con evidencia de manipulación con seda, luego alimentándose.

El primer murciélago, aun cachorro, estaba completamente inmovilizado con las extremidades sujetas fuertemente al torso con la seda. 

Este murciélago (Pipistrellus pipistrellus) estaba ligeramente arrugado y descolorido por la araña que se alimentaba de los restos. 

Un segundo murciélago adulto, mucho más grande, también fue capturado y enredado en la red, pero como todavía estaba vivo, el murciélago fue rescatado de la red y liberado. 

(a) Un murciélago Pipistrellus enredado en la red de Steatoda nobilis . (b) La imagen de primer plano no muestra signos claros de envoltura de seda y el murciélago todavía estaba vivo.

El evento no es tan raro como la gente podría esperar, hace tres años se informó que la araña falsa viuda negra se alimentaba de una especie protegida de lagarto nativo en Irlanda.

Esta araña (Steatoda nobilis) es originaria de Madeira y las Islas Canarias, y tiene el potencial de convertirse en una de las especies de araña más invasoras del mundo. 

Se informó por primera vez en el sur de Inglaterra en 1879 y ha aumentado su área de distribución y densidad de población en las últimas décadas.

En ese tiempo, la especie también se ha extendido globalmente desde toda Europa, Asia oriental, América del Norte y América del Sur. 

Los científicos dicen que están muy sorprendidos de la capacidad adaptativa de esta especia a nuevos entornos y aprovechar al máximo de los recursos disponibles.

Se sabe de otras especies de falsas viudas negras, mucho más pequeñas, capturar y alimentarse de serpientes y lagartijas. 

Este estudio presenta otro ejemplo más del impacto invasivo de esta araña (Steatoda nobilis) en las especies nativas. 

Ahora sabemos que son mucho más competitivas que las arañas nativas y esto confirma aún más su impacto en las especies de presa.

Poseen un veneno neurotóxico de acción rápida con una composición muy similar a la de las verdaderas viudas negras.

Lo cual pueden causar parálisis neuromuscular en vertebrados terrestres lo que les permite alimentarse ocasionalmente de pequeños reptiles y mamíferos.

Referencia: John P. Dunbar, Aiste Vitkauskaite, Colin Lawton, et al. «Webslinger vs. Dark Knight First record of a false widow spider Steatoda nobilis preying on a pipistrelle bat in Britain». Ecosphere. Published: 21 February 2022

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbase para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que está en los titulares del  mundo de la ciencia.