Según la NASA, el evento astronómico se prolongará por más de una hora, y con solo dirigir la mirada hacia el cielo entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes 16 de mayo, podrás observar -desde toda América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, sur y oeste de Europa, sur y oeste de Asia, África, en los océanos Pacífico, Atlántico, Índico y desde la Antártica- un eclipse lunar total.
Dependiendo de tu zona horaria, verás que la Luna adquiere un tono rojizo durante el eclipse, lo que hace que se la conozca como «luna de sangre».
Comienza el eclipse penumbral: 15 mayo, 20:32:05 hora EST.
- 19:32 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 20:32 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 21:32 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 22:32 en Argentina, Brasil y Uruguay.
- 03:32 en España (16 de mayo).
Comienza el eclipse parcial: 15 mayo, 21:27:52 hora EST.
- 20:27 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 21:27 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 22:27 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 23:27 en Argentina, Brasil y Uruguay.
- 04:27 en España (16 de mayo).
Comienza el eclipse total: 15 mayo, 22:29:03 hora EST.
- 21:29 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 22:29 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 23:29 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 00:29 en Argentina, Brasil y Uruguay (16 de mayo).
- 05:29 en España (16 de mayo).
Punto máximo del eclipse: 15 mayo, 23:11:28 hora EST.
- 22:11 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 23:11 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 00:11 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela, (16 de mayo).
- 01:11 en Argentina, Brasil y Uruguay, (16 de mayo).
- 06:11 en España (16 de mayo).
Finaliza el eclipse total: 15 mayo, 23:53:55 hora EST.
- 22:53 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 23:53 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 00:53 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela, (16 de mayo).
- 01:53 en Argentina, Brasil y Uruguay, (16 de mayo).
- 06:53 en España (16 de mayo).
Finaliza el eclipse parcial: 16 mayo, 00:55:07 hora EST.
- 23:55 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
- 00:55 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 01:55 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 02:55 en Argentina, Brasil y Uruguay.
- 07:01 en España (finaliza todo).
Finaliza el eclipse penumbral: 16 mayo, 01:50:49 hora EST:
- 00:50 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
- 01:50 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
- 02:50 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
- 03:50 en Argentina, Brasil y Uruguay.
- No visible en España.
Importante para tener en cuenta. Algunos países tienen más de una zona horaria, por lo que deberá realizar la conversión a su hora local.
1 thought on “Horarios por países para ver el eclipse Lunar”