Descubren genes que impiden la obesidad, esta serĂ¡ la nueva esperanza para adelgazar.

Los genes que protegen a alrededor de cuatro millones de personas en el Reino Unido de la obesidad se han descubierto despuĂ©s de un importante proyecto de investigaciĂ³n.

Los científicos de la Universidad de Cambridge dicen que las drogas para mantener a las personas delgadas ahora son una posibilidad después de que identificaron un puñado de factores genéticos que impiden comer en exceso.

Los médicos saben desde hace varios años que los genes pueden influir en el peso de una persona, sin embargo, el nuevo estudio es significativo porque revela en detalle granular qué variantes suprimen o estimulan el apetito.

El equipo de investigaciĂ³n analizĂ³ los perfiles genĂ©ticos de mĂ¡s de medio millĂ³n de voluntarios del Biobanco del Reino Unido.

Descubrieron que alrededor del seis por ciento de los britĂ¡nicos con ascendencia europea tienen una combinaciĂ³n particular, lo que significa que es mĂ¡s probable que eviten subir de peso independientemente de su estilo de vida.

Estudio publicado en la revista Cell, se centrĂ³ en un gen conocido como MC4R que fue identificado previamente por los mismos cientĂ­ficos de Cambridge para desempeñar un papel en el apetito mediante el control de un receptor en el cerebro llamado melanocortina 4.

El estudio encontrĂ³ que las personas que tenĂ­an ciertas variantes de MC4R que interrumpĂ­an este receptor tendĂ­an a subir de peso fĂ¡cilmente, mientras que las que tenĂ­an una combinaciĂ³n diferente causaron que el receptor se mantuviera «encendido», disfrutando del efecto contrario.

Los participantes con estas variantes comen menos, lo que probablemente explica su menor peso.

El equipo descubriĂ³ que las personas con dos copias de estas variantes en particular, una en mĂ¡s de 1,000 personas en el Reino Unido, eran en promedio 2.5 kg mĂ¡s livianas que las personas sin las variantes y tenĂ­an un riesgo 50 por ciento menor de diabetes tipo 2 y enfermedad cardĂ­aca.

Los profesores Sadaf Farooqi, quien fue uno de los lĂ­deres del proyecto, dijeron: «Este estudio demuestra el hecho de que la genĂ©tica juega un papel importante en la razĂ³n por la que algunas personas son obesas, y que algunas personas son lo suficientemente afortunadas como para tener genes que las protegen de la obesidad».

«No significa que no podamos influir en nuestro peso observando lo que comemos, pero sĂ­ significa que las probabilidades estĂ¡n en contra de algunas personas y en favor de otras».

A travĂ©s de experimentos de laboratorio, el profesor Farooqi y sus colegas establecieron que el MC4R puede enviar señales a travĂ©s de una ruta, conocida como la ruta de la beta-arrestina, que no se habĂ­a relacionado previamente con la regulaciĂ³n del peso.

Las variantes genĂ©ticas que enviaron señales de preferencia a travĂ©s de esta ruta fueron las que condujeron a la asociaciĂ³n con la protecciĂ³n contra la obesidad y sus complicaciones y, lo que es mĂ¡s importante, tambiĂ©n se asociaron con una menor presiĂ³n arterial.

La visiĂ³n forma una plataforma para el desarrollo de nuevos fĂ¡rmacos que imitan la vĂ­a reciĂ©n identificada.

«Los estudios genĂ©ticos de miles de personas y una comprensiĂ³n funcional de los mecanismos detrĂ¡s de las variantes genĂ©ticas protectoras pueden realmente ayudarnos a informar el desarrollo de una nueva generaciĂ³n de medicamentos para enfermedades comunes como la obesidad y la diabetes que afectan a millones de personas en todo el mundo», dijo el profesor Nick Wareham. , quienes tambiĂ©n participaron en el estudio.

Se estima que casi uno de cada tres adultos son obesos, lo que se espera que aumente a 48 por ciento en las prĂ³ximas tres dĂ©cadas. La cifra es mĂ¡s del doble del promedio global previsto del 22 por ciento, segĂºn el informe de la University College London.

EE.UU, El Ăºnico paĂ­s desarrollado que se pronostica peor, alcanzando el 55 por ciento. Alrededor del 10 por ciento de los adultos en el Reino Unido ya tienen diabetes tipo dos, que estĂ¡ estrechamente relacionada con el exceso de peso.

Los datos presentados en el Congreso Europeo sobre Obesidad en Viena el año pasado sugirieron que alcanzarĂ¡ casi el 13% para 2045.

Mayor informaciĂ³n: Peter KĂ¼hnen, Heiko Krude, Heike Biebermann. «Melanocortin-4 Receptor Signalling: Importance for Weight Regulation and Obesity Treatment». Trends in Molecular Medicine, Published: January 11, 2019.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Reddit
Reddit
Share on LinkedIn
Linkedin

CompĂ¡rtelo en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba

SuscrĂ­base para recibir nuevos boletines, reseñas y todo lo que estĂ¡ en los titulares del  mundo de la ciencia.