En un estudio publicado en la revista Sciencie, los investigadores han descubierto que el consumo de jarabe de maíz alto en fructosa acelera el crecimiento de tumores intestinales en ratones.
Aunque se necesitan más estudios para demostrar si el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa promueva el crecimiento de tumores de colon en humanos, los hallazgos podrían tener implicaciones para el tratamiento o la prevención del cáncer.
Los investigadores dicen que, según sus hallazgos, las personas con cáncer de colon o aquellas con alto riesgo deben evitar las bebidas azucaradas.
Para ello, los científicos estudiaron ratones genéticamente predispuestos a desarrollar adenomas intestinales (tumores benignos que pueden convertirse en cáncer colorrectal).
Por lo tanto, observaron lo que sucede cuando se alimenta a los ratones con jarabe de maíz alto en fructosa.
El consumo del edulcorante proporciona un exceso de glucosa y fructosa al colon de los ratones.
Mediante el uso de azúcares marcados con isótopos, los científicos demostraron que los tumores de colon absorben fácilmente ambos azúcares.
Una enzima llamada cetohexoquinasa (KHK) cambia la fructosa en fructosa-1-fosfato, lo que facilita que el tumor use la glucosa como energía.
Esto también promueve la producción de grasas necesarias para que crezcan los tumores. Tanto las grasas como la fructosa-1-fosfato promueven un mayor crecimiento tumoral.
Los estudios preliminares sobre los efectos del azúcar de mesa añadido, también conocido como sacarosa, condujeron a un grado similar de exposición a la glucosa y la fructosa en el intestino; los investigadores especulan que la sacarosa también podría impulsar el crecimiento tumoral en este modelo.
Eliminar el gen de KHK o un gen llamado ácido graso sintasa, en los ratones en estudio previene el desarrollo de tumores drásticamente.
Esto puede sugerir que los medicamentos dirigidos a KHK o la producción de grasa en las células tumorales pueden ayudar a revertir los efectos de estos azúcares en el crecimiento del tumor en las personas.
Una forma potencial de determinar si esto sería efectivo es aleatorizar a los pacientes para que reciban un fármaco bloqueador de KHK, que actualmente se encuentra en ensayos clínicos de fase 2 para la enfermedad del hígado graso.
Otro enfoque sería probar si una dieta muy baja en azúcar, como la dieta cetogénica, retrasa el crecimiento del tumor, dijo el autor principal del estudio, el Dr. Marcus D. Goncalves.
Mayor información: Marcus D. Goncalves, Changyuan Lu, Jordan Tutnauer, et al. «High-fructose corn syrup enhances intestinal tumor growth in mice». Sciencie. Published: 22 Mar 2019.
2 thoughts on “El jarabe de maíz alto en fructosa promueve el crecimiento de tumores intestinales.”