Los cuervos no solo son inteligentes, sino que también se deleitan en su inteligencia, sugiere un nuevo estudio. Se encontró que las aves a menudo descaradas se comportaban de manera más optimista después de usar herramientas, según un reciente artículo publicado en Current Biology.
“Lo que esto sugiere es que, de la misma manera que disfrutamos algo como resolver un crucigrama, ellos realmente disfrutaron simplemente usando una herramienta”, dijo McCoy. “Creo que sugiere que hay mucho más en esa pequeña cabeza de lo que pensamos. Obtienen satisfacción al hacer cosas en las que son buenos, se han entrenado para toda la vida y lo usan con frecuencia”.
Por ejemplo, los cuervos de Nueva Caledonia son conocidos por fabricar múltiples herramientas complejas y perfeccionar regularmente sus diseños. McCoy y sus colegas idearon un experimento para probar qué tan optimistas se sentían los cuervos después de usar herramientas.
“Tenemos formas sutiles de evaluar el estado de ánimo, y el paradigma clásico es un vaso medio lleno de agua”, dijo. “Alguien que se siente pesimista lo interpretará como medio vacío, mientras que una persona optimista lo verá como medio lleno”.
Los cuervos fueron entrenados en laboratorio usando una pequeña caja. La caja siempre contenía una gran recompensa, tres piezas de carne, cuando se colocaba en el lado izquierdo de una mesa, y solo un trozo de carne, si se colocaba en el lado derecho.
Una vez que los cuervos descubrieron la diferencia, los investigadores colocaron la caja en el centro de la mesa.“Si las aves vinieron rápidamente a investigar esa caja ambigua, sugirió que estaban optimistas de que encontrarían una gran recompensa. Si esperaron o no visitaron la caja, sugirió que eran más pesimistas”, según The Harvard Gazette.
Luego, los cuervos fueron sometidos a una serie de pruebas en las que tuvieron que usar una herramienta para extraer un pedazo de carne de una caja y otra en la que la carne estaba fácilmente disponible.
“Pero pensamos que podría no ser que el uso de herramientas los pusiera de buen humor, podría ser simplemente que tenían que trabajar más duro”, dijo McCoy. “Entonces [agregamos] dos condiciones más. En uno, la carne estaba justo sobre la mesa, por lo que no hubo ningún esfuerzo involucrado, y en otra condición “difícil”, tuvieron que volar a las cuatro esquinas de la habitación para recuperar cada pedazo de carne”.
Los resultados, dijo, mostraron que, después del uso de la herramienta, las aves fueron mucho más rápidas para acercarse a la caja ambigua, y mucho menos entusiastas después de la prueba de esfuerzo en comparación con la prueba fácil.
“Disfrutaron de la condición fácil, eso no fue una sorpresa”, dijo McCoy. “Pero la sorpresa fue que, claramente, no solo les gusta el uso de herramientas porque es difícil. Controlamos la dificultad y eso no fue lo que motivó su interés: hay algo específico sobre el uso de herramientas que están disfrutando”.
McCoy, que es estudiante de la Escuela de Graduados de Artes y Ciencias, dijo “Nuestros hallazgos sugieren que una forma de mejorar el bienestar de los animales en cautiverio es dándoles un enriquecimiento complejo y específico de la especie donde están utilizando las habilidades que tienen para lograr objetivos en lugar de simplemente recibir el enriquecimiento pasivo”.
Mayor información en: Dakota E. McCoy et al. «New Caledonian Crows Behave Optimistically after Using Tools» Current Biology (2019).