Ciclo de vida del musgo y la alternancia de generaciones.

El musgo abunda en lugares húmedos y limpios de la naturaleza

La  alternancia  de  generaciones  se  refiere  al  ciclo  de  vida  sexual  don-de se alterna entre una fase haploide (n) y una fase diploide (2n). En la  alternancia  de  generaciones,  la  fase  del  gametofito  (n)  produce  los gametos (n) mediante procesos mitóticos. Cuando los dos gametos se unen producen un zigoto (2n); es decir, n + n = 2n.         Gameto n + gameto n = zigoto 2n.

En cada zigoto que se forma se desarrolla un esporofito (2n) que produce como su nombre lo indica, esporas haploides (n), mediante procesos de  meiosis.  Luego  cada  espora  forma  un  nuevo  gametofito,  y  de  esta manera se completa este ciclo biológico que es característico para todas las plantas. Ahora veamos cómo se lleva a cabo en los musgos.

Los musgos son plantas que pertenecen a la división briofita, y se caracterizan porque son pequeñas; no poseen raíz, tallo u hojas verdaderas; no tienen tejidos de conducción, como el xilema o el floema, y habitan en terrenos húmedos y con mucha sombra. Son plantas no vasculares primitivas descendientes de las algas verdes.

El ciclo de vida de los musgos inicia en el esporofito maduro (2n). Esta es una estructura formada por un pie, un pedúnculo y una cápsula que contiene las esporas haploides (n) producidas por meiosis. Cuando este contenedor  se  abre,  libera  las  esporas  que  caen  al  suelo  y  germinan, con  el  desarrollo  de  decenas  de  redes  de  filamentos  horizontales  que dan origen tanto a los rizoides, similares a las raíces en las plantas vas-culares,  como  a  los  gametofitos,  que  los  observamos  como  pequeñas “hojas” sin tallo.

Los  gametofitos  están  formados  por  los  arquegonios  que  producen los  óvulos  (n)  y  los  anteridios  que  producen  los  espermatozoides  (n). Los ambientes húmedos favorecen el desplazamiento de los esperma-tozoides hacia el arquegonio para fecundar el óvulo, es decir, se forma el zigoto (2n). Mediante divisiones mitóticas el zigoto se desarrolla hasta formar  el  esporofito  (2n),  este  crece  sobre  el  gametofito  y  madura  de nuevo para liberar esporas y continuar con el ciclo.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.