Cuáles son los beneficios del ajo para la salud

¿Cuáles son los beneficios del ajo para la salud?

El ajo (Allium sativum) es una planta perenne que pertenece a la familia de las liliáceas. A lo largo de la historia, el ajo ha sido utilizado tanto como alimento como medicina.

En este artículo, exploraremos los beneficios del ajo para la salud, respaldados por investigaciones científicas.

Prevención de enfermedades cardiovasculares

Uno de los beneficios más destacados del ajo es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular.

El ajo contiene compuestos sulfurados, como la alicina, que han demostrado reducir el colesterol y la presión arterial [1].

Además, el ajo también puede prevenir la formación de coágulos sanguíneos y mejorar la función endotelial [2].

Refuerzo del sistema inmunológico

El ajo posee propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas, gracias a la presencia de compuestos como la alicina y otros derivados sulfurados.

Estas propiedades ayudan a combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico [3]. Un estudio realizado en 2012 mostró que el consumo de ajo puede reducir la incidencia y duración del resfriado común [4].

Prevención del cáncer

El consumo de ajo se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de estómago, colon y próstata [5].

Los compuestos bioactivos presentes en el ajo, como los organosulfurados y los flavonoides, pueden inhibir la proliferación de células cancerosas y promover la apoptosis (muerte celular programada) [6].

Mejora de la salud ósea

El ajo puede contribuir a la salud ósea al aumentar la producción de estrógeno en mujeres postmenopáusicas.

Un estudio realizado en 2010 encontró que la administración de ajo en ratas ovariectomizadas mejoró la densidad mineral ósea y la resistencia ósea [7].

Aunque se necesita más investigación en humanos, estos hallazgos sugieren que el ajo puede ser beneficioso para la salud ósea en mujeres postmenopáusicas.

Propiedades antioxidantes

El ajo es rico en antioxidantes, como la vitamina C, la vitamina E y los compuestos sulfurados. Estos antioxidantes pueden neutralizar los radicales libres y prevenir el estrés oxidativo, que se asocia con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas [8].

Control de la diabetes

Se ha demostrado que el ajo tiene efectos hipoglucemiantes y puede ser útil en el manejo de la diabetes tipo 2. El ajo mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de glucosa en sangre [9].

Sin embargo, es esencial que las personas con diabetes consulten a su médico antes de incorporar el ajo en su plan de tratamiento.

Mejora de la salud digestiva

El ajo también puede mejorar la salud digestiva al reducir la inflamación y proteger contra el daño causado por bacterias perjudiciales.

Los estudios han mostrado que el ajo puede inhibir el crecimiento de Helicobacter pylori, una bacteria asociada con úlceras gástricas y cáncer de estómago [10].

Además, el ajo también puede promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, contribuyendo a un microbioma saludable [11].

Protección contra la neurodegeneración

El ajo puede proteger el cerebro de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro [12].

Además, se ha descubierto que los compuestos sulfurados del ajo, como el sulfuro de dialilo, pueden aumentar la producción de gasotransmisores, como el sulfuro de hidrógeno, que desempeñan un papel crucial en la protección del sistema nervioso [13].

Salud de la piel y el cabello

El ajo puede mejorar la salud de la piel y el cabello debido a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.

La aplicación tópica de extractos de ajo ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de afecciones cutáneas como el acné y la psoriasis.

Además, el ajo también puede fortalecer el cabello y estimular su crecimiento al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.


Leer Más: ¿Qué pasa en el cerebro cuando leemos?


Conclusión

El ajo es un alimento versátil que ofrece numerosos beneficios para la salud, desde mejorar la salud cardiovascular hasta fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el cáncer.

Para obtener los máximos beneficios, se recomienda consumir ajo fresco y crudo, ya que la cocción y el procesamiento pueden reducir su contenido de nutrientes y compuestos bioactivos.

Como siempre, es importante recordar que el ajo debe ser parte de una dieta equilibrada y no debe considerarse un reemplazo para el tratamiento médico cuando sea necesario.

Referencias

  1. Ried, Karin, Oliver R. Frank, and Nigel P. Stocks. “Aged garlic extract lowers blood pressure in patients with treated but uncontrolled hypertension: a randomised controlled trial.” Maturitas 67.2 (2010): 144-150.
  2. Rahman, Khalid, and Gordon M. Lowe. “Garlic and cardiovascular disease: a critical review.” The Journal of nutrition 136.3 (2006): 736S-740S.
  3. Arreola, Rodrigo, et al. “Immunomodulation and anti-inflammatory effects of garlic compounds.” Journal of immunology research 2015 (2015).
  4. Nantz, Meri P., et al. “Supplementation with aged garlic extract improves both NK and γδ-T cell function and reduces the severity of cold and flu symptoms: a randomized, double-blind, placebo-controlled nutrition intervention.” Clinical Nutrition 31.3 (2012): 337-344.
  5. Fleischauer, Aaron T., and Lenore Arab. “Garlic and cancer: a critical review of the epidemiologic literature.” The Journal of nutrition 131.3 (2001): 1032S-1040S.

Deja un comentario

Ir arriba

Suscríbete para recibir nuevas actualizaciones biológicas y los avances más importantes del mundo científico.