Los especialistas del hospital universitario Méditerranée Infection, en Marsella, plantean que el nuevo coronavirus podría curarse con una combinación de dos medicamentos existentes: la hidroxicloroquina y el antibiótico de amplio espectro azitromicina.
La hidroxicloroquina es un fármaco inmunomodulador que se ha usado desde hace décadas para el tratamiento de la malaria, de ahí que se le considere como un “antimalárico”. También es usado para tratar el paludismo y la artritis severa.
Estos fármacos fueron administrados conjuntamente y por separado a un grupo de pacientes en un experimento que involucró a 36 personas con covid-19, aunque parte de ellas no mostraban síntomas.
De esas 36 personas, 16 formaron el grupo de control al que no se le suministraron las sustancias mencionadas, mientras que los restantes 20 pacientes recibieron 200 mg de sulfato de hidroxicloroquina tres veces al día. Seis de ellos también tomaron 500 mg de azitromicina al día los primeros dos días y 250 mg los siguientes cuatro.
Los seis integrantes de este último grupo resistieron bien la combinación de los dos medicamentos, dando negativo en la prueba de coronavirus ya el quinto día, mientras que aquellos que tomaron solo hidroxicloroquina mostraron un nivel de recuperación del 50% en el quinto día, frente al 18,8% del grupo de control.
Curiosamente, una paciente que siguió dando positivo tras ser tratada solo con hidroxicloroquina, a partir del octavo día se le suministró azitromicina y el día siguiente dio negativo.
En su informe publicado en International Journal of Antimicrobial Agents, los investigadores califican los resultados de “prometedores”, aunque admiten el limitado número de los participantes del estudio y la necesidad de continuar las pruebas clínicas.
Qué podría hacer la hidroxicloroquina con la covid-19…
El doctor George Rutherford, profesor de epidemiología en la Universidad de California en San Francisco, le explica a BBC Mundo que si bien este medicamento tiene cierto potencial para tratar enfermedades como el covid-19, el mundo debe esperar a que haya resultados concluyentes.
“Cuando se prueba contra el coronavirus, en un sistema experimental, bloquea la entrada del virus en la célula e inhibe el metabolismo, lo cual interfiere con la habilidad del virus para replicarse”, señala.
“Si funciona para la malaria, no necesariamente significa que funcionará para el covid-19. Y no porque funcione bien en pruebas o experimentos necesariamente significa que funcionará bien en personas”, añade.
El experto dice que se deben hacer pruebas muy cuidadosas para entender realmente qué tanto funciona, las cuales pueden tardar desde un mes hasta un año.
Una pregunta a resolver es en qué etapa de la enfermedad puede ayudar a una persona que ya tiene covid-19, pues su eficacia podría no ser la misma al comienzo que en la etapa intermedia o la avanzada.
HYDROXYCHLOROQUINE & AZITHROMYCIN, taken together, have a real chance to be one of the biggest game changers in the history of medicine. The FDA has moved mountains – Thank You! Hopefully they will BOTH (H works better with A, International Journal of Antimicrobial Agents)…..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 21, 2020
El mandatario de Estados Unidos considera que “La hidroxicloroquina y la azitromicina juntas pueden ser uno de los mayores cambios de juego en la historia de la medicina. La FDA ha movido montañas ¡gracias! Esperemos que ambos se pongan en uso inmediatamente. ¡Las personas están muriendo, muévanse rápidamente, y que dios bendiga a todos!”
No obstante, la propia FDA emitió un comunicado en el que señala que solo está siendo probada en exámenes de laboratorio, por lo que aún no se autoriza ni recomienda su uso activo en pacientes de covid-19.
Mayor información: Philippe Gautret, Jean-Christophe Lagier, Philippe Parola, et al. «Hydroxychloroquine and azithromycin as a treatment of COVID-19: results of an open-label non-randomized clinical trial». International Journal of Antimicrobial Agents, Published: 20 March 2020.
Si esto es cierto….. GRACIAS Y GLORIA A DIOS!!
Es falso, son pruebas y la gente compra a lo idiota la medicina cuando hay gente que realmente la necesita para vivir, que sí está confirmado, no demos noticias que no son 100% concluyentes, por eso se agotan los recursos.. zzz
El articulo dice bien claro que no son pruebas concluyentes, ya que un trabajo de investigación tiene que ser basado en mayor número de casos esto es, una muestra más representativa. Pero imagino que la premura y la gravedad del caso obliga a realizar estas pequeñas muestras para tantear los resultados. No creo conveniente decir que es totalmente falso, me parece irresponsable y menos sin tener la autoridad para hacer este tipo de afirmaciones. Yo estoy planteando el uso de radiaciones UVC basado en un trabajo de investigación que afirma que este tipo de rayos no afectan las células humanas pero si destruyen el virus de la gripe habría que probarlo, pero sería una buena alternativa para prevenir la proliferación del COVID-19 en las ciudades.
Vacuna?
Sres. editores, es una vuena noticia pero deberían reconsiderar el título de esta nota ya que no se trata de una vacuna sino de un tratamiento de quimioterapia, no es un tratamiento preventivo como una vacuna.
Quimioterapia? por favor.
Es falso, son pruebas y la gente compra a lo idiota la medicina cuando hay gente que realmente la necesita para vivir, que sí está confirmado, no demos noticias que no son 100% concluyentes, por eso se agotan los recursos.. zzz