El año pasado, los investigadores demostraron que un factor de riesgo genético importante para el Covid-19 severo se hereda de los neandertales. Ahora los mismos investigadores muestran que los neandertales también contribuyeron con una variante protectora.
El SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, afecta a las personas de diferentes formas después de la infección. Algunos experimentan solo síntomas leves o ningún síntoma, mientras que otros se enferman lo suficiente como para requerir hospitalización y pueden desarrollar insuficiencia respiratoria y morir.
Por supuesto, hay otros factores, como la edad avanzada o las enfermedades subyacentes, como la obesidad, diabetes o la inmunodeficiencia, tienen un impacto significativo en el grado de enfermedad que puede llegar a tener una persona infectada. Pero los factores genéticos también juegan un papel importante y algunos de ellos han sido aportados por los neandertales.
Los investigadores analizaron un tramo de ADN en el cromosoma 12 donde se encuentra un haplotipo, un grupo de variantes genéticas que se heredan juntas, que afecta la susceptibilidad al coronavirus. Por cada copia del haplotipo neandertal que heredó una persona, el riesgo de necesitar cuidados intensivos se redujo aproximadamente en un 22 por ciento.
Las variantes pueden afectar la actividad o función de los genes involucrados en una reacción en cadena bioquímica que termina con la destrucción del ARN viral, incluido el del coronavirus. Las variantes protectoras están en gran parte ausentes entre las personas del África subsahariana, donde pocas personas portan genes heredados de los neandertales.
Alrededor del 25 al 30 por ciento de las personas actuales de ascendencia asiática y europea portan las variantes protectoras. Algunas personas negras en las Américas también heredaron el haplotipo protector, presumiblemente de ancestros asiáticos, europeos o nativos americanos.
Para tratar de comprender cómo esta variante afecta los resultados de COVID-19, el equipo de investigación examinó más de cerca los genes ubicados en esta región. Descubrieron que tres genes en esta región, llamados OAS, codifican enzimas que se producen tras una infección viral y, a su vez, activan otras enzimas que degradan los genomas virales en las células infectadas.
“Parece que las enzimas codificadas por la variante neandertal son más eficientes, lo que reduce la posibilidad de consecuencias graves para las infecciones por SARS-CoV-2”
“Es bastante sorprendente que, a pesar de que los neandertales se extinguieron hace unos 40.000 años, su sistema inmunológico todavía nos influye tanto de forma positiva como negativa”, agregan los investigadores.
El estudio también muestra que la variante protectora de los neandertales ha aumentado en frecuencia desde la última Edad de Hielo, por lo que ahora es transportada por aproximadamente la mitad de todas las personas fuera de África.
El hallazgo podría ayudar a explicar por qué los pacientes africanos son mucho más propensos a sufrir una enfermedad grave por coronavirus. Los neandertales, que se extinguieron hace unos 40.000 años, vivieron junto a los humanos modernos y, a veces, se cruzaron con los humanos modernos en Europa y Asia, pero no en África, y las personas de ascendencia puramente africana no portan ADN de neandertal.
Mayor información: Hugo Zeberg and Svante Pääbo. «A genomic region associated with protection against severe COVID-19 is inherited from Neandertals». Proceedings of the National Academy of Sciences, Published: March 2, 2021.