El virus de Marburg es el agente causal de la enfermedad por virus de Marburg (EVM), cuya tasa de letalidad puede llegar al 88%. La EVM se identificó por vez primera en 1967 tras brotes simultáneos en Marburgo y Frankfurt (Alemania) y en Belgrado (Serbia).
Los virus de Marburg y del Ebola son miembros de la familia Filoviridae (filovirus). Aunque son causadas por virus diferentes, las dos enfermedades son similares desde el punto de vista clínico. Ambas son raras, pero pueden ocasionar brotes dramáticos con elevadas tasas de letalidad.
Según un estudio publicado en Nature Communications, los científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han identificado la circulación activa del virus de Marburg en las colonias de murciélagos por primera vez en Sierra Leona.
Los científicos y socios de los CDC descubrieron que el 2.5 por ciento de 435 murciélagos de fruta de rousette egipcios evaluados en cuatro distritos de Sierra Leona dieron positivo para el virus de Marburg.
Algunos de los murciélagos infectados tenían una cepa similar a la observada en Angola en 2005, que se cree que es la cepa más virulenta del virus de Marburg que ha surgido hasta ahora. Durante el brote de 2005, murieron 9 de cada 10 personas que contrajeron el virus.
Por el contrario, durante el brote de ébola en África occidental 2014-2016, 4 de cada 10 personas que se reportaron enfermas murieron más tarde. El ébola y Marburg están en la misma familia de virus.
Este nuevo estudio es la primera vez que se encuentra el virus de Marburg en África occidental y la primera vez que se encuentra una cepa similar a Angola en murciélagos rousette egipcios.
Los murciélagos activamente infectados pueden propagar el virus a las personas que interactúan estrechamente con ellos, lo que incluye comerlos como alimento o comer fruta que haya sido contaminada con saliva u orina infectadas.
Los murciélagos rousette egipcios son un tipo de murciélago de la fruta que puede portar el virus Marburg. Comen muchos tipos de fruta, incluidos los que también prefieren las personas. Hasta la fecha, no ha habido brotes de Marburg en personas en Sierra Leona.
Pero la presencia del virus en los murciélagos significa que es posible contagiar a las personas. Los CDC han estado trabajando estrechamente con socios en Sierra Leona para educar a los residentes sobre cómo vivir de manera segura con los murciélagos rousette egipcios y evitar infectarse.
Los murciélagos tienen importantes beneficios medioambientales y la mejor manera de evitar contraer la infección de Marburg es evitar a los murciélagos y no dañarlos ni matarlos, o consumir fruta parcialmente consumida.
Los murciélagos de la fruta polinizan cultivos importantes, y los murciélagos que comen insectos comen miles de insectos cada noche, incluidos los mosquitos, lo que ayuda a controlar las plagas que transmiten enfermedades y dañan los cultivos. Matar y entrar en contacto directo con los murciélagos en realidad puede aumentar el riesgo de transmisión del virus.
Mayor información: Brian R. Amman, Brian H. Bird, […] Aiah Lebbie. «Isolation of Angola-like Marburg virus from Egyptian rousette bats from West Africa». Nature Communications, Published: 24 January 2020.