Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas confirmaron que una proteína es un oncogén responsable de la forma más común y letal de cáncer de páncreas conocida como adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC). Los hallazgos del equipo, que validaron la proteasa específica 21 de ubiquitina (UPS21) como un gen frecuentemente amplificado y un posible objetivo farmacológico.
“La familia USP es el grupo más grande de enzimas conocidas como cisteína proteasas, que juegan un papel importante en el desarrollo de tumores y la biología de las células madre del cáncer”, dijo Ronald DePinho, MD, profesor de Biología del Cáncer.
“El análisis genómico identificó la amplificación frecuente de USP21 en PDAC. Esta sobreexpresión se correlacionó con la progresión del cáncer en muestras de pacientes con PDAC, impulsó la transformación maligna de las células del páncreas humano y promovió el crecimiento de tumores de ratón”.
Los investigadores también encontraron que el agotamiento de USP21 perjudica el crecimiento del tumor pancreático, logrado a través de la capacidad de USP21 de desubiquitinar y estabilizar TCF7, un factor de transcripción que promueve la madurez de las células cancerosas.
La ubiquitinación de proteínas es una de las modificaciones postraduccionales más comunes y puede afectar la función de las proteínas de varias maneras, incluida la regulación de la estabilidad de las proteínas.
Los hallazgos son importantes, dado que las opciones terapéuticas actuales no son efectivas en PDAC. El perfil genómico previo de PDAC ha proporcionado un atlas completo de aberraciones genéticas recurrentes que promueven la tumorigénesis de PDAC, dijo DePinho.
“Estos eventos genéticos incluyen oncogenes y genes supresores de tumores conocidos, así como numerosas aberraciones genéticas novedosas”, dijo. “Además, la clasificación de PDAC en función de las firmas moleculares sugiere la existencia de distintos conductores oncogénicos potenciales para diferentes subtipos de PDAC”.
Estas observaciones llevaron al equipo a explorar las alteraciones genéticas recientemente caracterizadas en PDAC con el objetivo de identificar y comprender los nuevos oncogenes que pueden expandir las estrategias terapéuticas para PDAC.
“Además, los ratones knockout USP21 son normales, lo que sugiere que apuntar a USP21 puede representar una vulnerabilidad específica al cáncer”, dijo DePinho.
Mayor información en: Pingping Hou1, Xingdi Ma1, Qiang Zhang1, Chang-Jiun Wu2, et al. «USP21 deubiquitinase promotes pancreas cancer cell stemness via Wnt pathway activation» Genes & Development, Published: 5 September 2019.