Un equipo de científicos de la organización estadounidense Global Wildlife Conservation ha conseguido fotografiar a varios ejemplares de ciervo ratón en Vietnam. Esta especie se creía extinta por la caza descontrolada, sin embargo, los habitantes de la zona aseguran que estos animales nunca desaparecieron.
La cordillera Annamita de Vietnam figura entre las regiones con mayor diversidad ecológica del mundo. Allí, concretamente en la ciudad vietnamita Nha Trang, se descubrió en 1910 una especie de ciervo ratón, un animal parecido a un ciervo, pero con el tamaño de un conejo, llamado Chevrotain (Tragulus versicolor).
Sin embargo, los investigadores temían que esta especie se hubiera extinguido, ya que no lo habían vuelto a ver –al menos con avistamientos científicamente validados– desde 1990. El último que pudieron observar fue asesinado por cazadores ese año.
Casi tres décadas más tarde, un equipo liderado por asociación Global Wildlife Conservation de Austin (Texas) ha conseguido fotografiar varios ciervos ratón vivos en las selvas de Vietnam, lo que significa que no había desaparecido realmente, según un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution.
“En realidad, no creíamos que la especie estuviera extinta, pero tampoco descartábamos esta posibilidad, teniendo en cuenta la cantidad de trampas que utilizan en la zona para cazar. Es decir, teníamos tan poca información sobre la especie que no sabíamos si estaba por ahí o no”, explica a Sinc Andrew Tilker, líder de la investigación.
Colaboración con los habitantes de la zona.
Cuando los científicos se pusieron a buscar ejemplares, llevaron a cabo entrevistas con la población local en tres provincias vietnamitas, con el objetivo de identificar si estos habían visto a un animal que coincidiese con la descripción del Chevrotain.
Además, utilizaron las declaraciones de estas personas para colocar de manera estratégica más de treinta cámaras de fotos en una selva boscosa cercana a estas provincias.
“La regularidad de los avistamientos por parte de la gente que vivía cerca de la zona variaba mucho dependiendo de las personas y de la frecuencia con la que entraban en el bosque. Algunos afirmaban que los veían regularmente”, indica Tilker.
Los habitantes de la zona entrevistados reiteraron que nunca habían pensado que esta especie hubiese desaparecido de la región.
Tras seis meses, los autores identificaron más de 200 avistamientos independientes de Tragulus versicolor, aunque por el momento los investigadores desconocen el número de individuos que pueden conformar la población.
Los autores concluyen que, aunque la especie puede considerarse como “redescubierta” para la ciencia, las encuestas locales indican que esta especie no se ha considerado perdida entre la gente de esta región, y sugieren que “se necesitan encuestas más intensivas y el compromiso de las comunidades locales para establecer el tamaño de la población y asegurar que se intensifiquen los esfuerzos para ayudar a conservar la especie”.
“Ahora podemos empezar a desarrollar un plan de conservación para asegurar su protección”, concluye el investigador.
Mayor información en: An Nguyen, Van Bang Tran, Duc Minh Hoang, Thi Anh Minh Nguyen, et al. «Camera-trap evidence that the silver-backed chevrotain Tragulus versicolor remains in the wild in Vietnam». Nature Ecology & Evolution, published: 11 November 2019.