La exposición al humo de los cigarrillos electrónicos que millones de personas usan para vapear causó cáncer de pulmón en ratas de laboratorio, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Dado que pasará mucho tiempo antes de que haya datos epidemiológicos de la vida real sobre cómo el humo del cigarrillo electrónico podría afectar el cáncer humano, los investigadores de EE. UU. Expusieron a los ratones del estudio al humo del cigarrillo electrónico durante cuatro horas al día, cinco días a la semana durante un año.
Descubrieron que la exposición al humo del cigarrillo electrónico dañó el ADN en los pulmones y la vejiga de los ratones e inhibió la reparación del ADN. Los investigadores dicen que la nicotina induce los mismos tipos de daño al ADN y tiene un efecto similar en la inhibición de la reparación del ADN en las células humanas, pero que se necesita más investigación para descubrir si se producen efectos similares en los humanos.
A comienzos de septiembre, Michigan fue el primer estado que prohibió la venta de los cigarrillos de vapeo, y otros estados como Nueva York, Massachusetts, Rhode Island y California, han dado pasos para restringuir o vetar totalmente la venta de estos productos.
Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés) han recibido informes de al menos 1.800 casos de enfermos con afecciones pulmonares vinculadas al vapeo en 48 estados y un territorio del país. Se ha confirmado la muerte en 15 estados de al menos 18 personas que habían usado cigarrillos electrónicos.
“Nuestros resultados sustentan el argumento de que los cambios de ADN derivados de la nicotina son probablemente la causa principal del origen de cáncer en los ratones expuestos al humo de los cigarrillos electrónicos”, comentó Herbert Lepor, autor del artículo y catedrático de urología en la Universidad de Nueva York.
“Nuestro próximo paso en esta línea de trabajo será ampliar el número de ratones estudiados, acortar y alargar el período de exposición al vapeo, e investigar con más detalle los cambios genéticos causados por el humo de estos cigarrillos”, añadió Lepor.
Mayor información: Moon-shong Tang, Xue-Ru Wu, Hyun-Wook Lee, et al. «Electronic-cigarette smoke induces lung adenocarcinoma and bladder urothelial hyperplasia in mice». Proceedings of the National Academy of Sciences, Published: 7 October 2019.