Los microbios constituyen casi dos tercios de los organismos vivos y cada vez salen a la luz nuevas especies hasta hoy desconocidas. Sin embargo, hasta ahora no existía ningún lugar para mostrarlos en público.
Micropia nace con el objetivo de ocupar ese espacio y convertirse en una plataforma internacional de microbiología capaz de generar interés alrededor de la temática y romper la barrera que existe hacia el tema, hasta el momento solo traspasable por el conocimiento científico.
Micropia es el primer museo del mundo dedicado a los microorganismos. Estamos rodeados de microbios, pero los ejemplos más conocidos, como las bacterias y los virus, se asocian frecuentemente con la suciedad y las enfermedades.
Por eso uno de los objetivos principales de Micropia es establecer un punto de vista más positivo sobre los microorganismos, incluidos su papel en el día a día y cómo se pueden usar para mejorar nuestro futuro.
Este museo moderno satisface las mentes inquisitivas y científicas, además de ofrecer una introducción divertida a este fascinante tema a niños y padres en Ámsterdam.
Es bastante lógico que Micropia, el primer museo del mundo dedicado a los microbios, abriese en Ámsterdam. Después de todo, fue aquí cuando, en 1674, el holandés Antoni van Leeuwenhoek, fundador de la microbiología, descubrió microorganismos por primera vez en el mundo.
Situado justo al lado del Artis Royal Zoo, Micropia abrió sus puertas en 2014 con el objetivo principal de transmitir los conocimientos de la comunidad científica al gran público.
De esta manera se propone inspirar a jóvenes y adultos, mostrando la relación positiva entre las bacterias y las personas, y cambiando así la mentalidad de hasta el germófobo más acérrimo.
Así, todos los visitantes, desde niños que no saben nada de microbios hasta los expertos más informados, pueden conseguir exactamente lo que quieren del museo. Y, además, después de visitar Micropia verás el mundo y a ti mismo desde una perspectiva totalmente nueva.
Para quienes no puedan visitar el museo (o para complementar la visita), recomendamos explorar la página web de Micropia donde se intenta replicar el museo real pero en formato online.
Algunas de las secciones son:
“Descubre tus microbios”: video que ilustra el ecosistema que es cada ser humano, inseparable de sus microbios.
“Sobre y dentro tuyo”: detalle de cómo son y qué funciones cumplen el kilo y medio de microbios que tenemos en nuestro interior, a través de infografías y gráficos.
La microbiota intestinal en Micropia
La sección “Sobre y dentro tuyo” contiene un apartado dedicado a la microbiota intestinal. Bajo el título “un mundo oculto en tus intestinos”, esta sección profundiza en el papel que la microbiota juega en nuestro organismo (cuyo tracto digestivo alberga el 95% de los microbios de nuestro cuerpo). Micropia nos revela una fascinante vida intestinal desarrollada por unas 1.200 especies diferentes de bacterias con funciones trascendentales para nuestra salud.
Fuente: Micropia Museum Amsterdam.